17 de febrero de 2025



Noticias de ciclismo

Pedro Delgado recuerda su trayectoria en los Desayunos de la ADPV: "¿Nadie ha llegado nunca tarde en su vida?"

Pedro Delgado recuerda su trayectoria en los Desayunos de la ADPV: "¿Nadie ha llegado nunca tarde en su vida?"
EsCiclismo.com · Competición Carretera · 20/11/2024

El exciclista segoviano Pedro Delgado, ganador del Tour de Francia de 1988 y dos veces vencedor de la Vuelta a España, fue el protagonista de una nueva edición de los Desayunos de la Asociación de la Prensa Deportiva de Valladolid (APDV). En un encuentro marcado por su cercanía y sentido del humor, Delgado repasó su carrera deportiva y analizó la actualidad del ciclismo ante un público entregado en la Sociedad Hípica de Valladolid.

Un recorrido por su carrera: de Segovia al estrellato

Acompañado por el periodista José Miguel Ortega, Perico inició su relato recordando sus inicios en Segovia y su primer equipo, el Moliner vallisoletano. Con anécdotas que hicieron reír al auditorio, relató cómo viajaba en autobús de línea con su bicicleta en el techo, temiendo que pudiera caerse en el trayecto.

Sobre su entrada al ciclismo profesional, destacó su fichaje por el equipo Reynolds, que definió como el mejor para su salto al profesionalismo. "Mi padre nunca pensó que se pudiera vivir del deporte, pero yo aposté por ello", recordó. El primer gran triunfo de su carrera llegó en 1985, con la mítica victoria en la Vuelta a España, que incluyó una inolvidable etapa en Segovia donde remontó los 6 minutos de desventaja frente a Robert Millar.

El Tour que ganó y el que perdió

Delgado no pudo evitar referirse a los hitos que marcaron su trayectoria en el Tour de Francia. Rememoró su victoria en 1988, pero también el error que le costó la ronda gala de 1989, cuando llegó tarde al prólogo en Luxemburgo. "¿Nadie ha llegado tarde en su vida?", bromeó, provocando carcajadas en la sala. Reconoció aquel incidente como "el mayor error de mi vida deportiva" y detalló cómo perdió la noción del tiempo mientras intentaba mantener la concentración lejos del tumulto. A pesar de aquel tropiezo, terminó en tercera posición, demostrando su capacidad de recuperación.

Sobre su convivencia con Miguel Induráin en el equipo Banesto, aseguró que lejos de ser un problema, fue "una bendición". "En 1991 no estaba en mi mejor forma, y el liderazgo de Miguel me permitió liberarme y rehacerme para ayudarle", explicó.

De ciclista a comentarista

Tras retirarse en 1994, Delgado dio el salto al periodismo como comentarista en TVE, papel que sigue desempeñando con éxito. "Al principio no me apetecía mucho, pero al final acepté y firmé por dos años. Desde entonces han pasado muchos más y aquí sigo", señaló.

El ciclismo actual: Pogacar y la nueva generación

En su análisis del ciclismo contemporáneo, elogió la figura de Tadej Pogacar, a quien describió como "un auténtico prodigio". "Tiene una mentalidad ganadora y está destinado a dominar el ciclismo durante los próximos cinco años", afirmó. También mencionó a Juan Ayuso y Carlos Rodríguez como promesas del ciclismo español, aunque reconoció que "brillar en la dictadura de Pogacar es complicado".

La jornada concluyó con aplausos y muestras de cariño hacia Perico, quien, una vez más, demostró por qué sigue siendo una de las figuras más queridas y respetadas del ciclismo español.

EsCiclismo - Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización expresa escrita.
📣

Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.


Otras noticias:
X-Sauce

Marchas cicloturistas




Buscar en EsCiclismo