Dahon






11 de junio de 2024




Noticias de ciclismo

Euskadi-Murias, a plantear batalla en la Ruta de Occitania

Euskadi-Murias, a plantear batalla en la Ruta de Occitania
EsCiclismo.com · Competición Carretera · 19/06/2019

El equipo Euskadi-Murias disputará la Ruta de Occitania (2.1, Francia), en cuatro etapas entre el jueves el domingo. La anteriormente conocida como Ruta del Sur (Route du Sud) es una cita tradicional y de prestigio para el equipo de Jon Odriozola.

Fernando Barceló, Mikel Bizkarra, Gari Bravo, Beñat Intxausti, Mikel Iturria, Óscar Rodríguez y Sergio Samitier son los siete ciclistas en liza, bajo la dirección deportiva de Rubén Pérez. Es el mismo bloque que brilló el lunes en la clásica del Mont Ventoux, con el cambio de Barceló por Mario González.

La prueba suma 691 kilómetros, 12 puertos de montaña y 10.580 metros de desnivel positivo. En concreto, la dureza se concentra en la primera etapa y sobre todo en la tercera. La segunda y la cuarta se presumen al sprint, si alguna fuga no lo impide.

"Se trata de un clásico para el equipo y será mi tercera participación. Tiene mucha dureza en dos etapas y otras dos que probablemente lleguen al sprint", explica Óscar Rodríguez. "Las sensaciones no son malas después del Mont Ventoux. La verdad es que sufrí una pequeña crisis subiendo, pero supe rehacerme y aumentar incluso un poco el ritmo. El equipo lleva un bloque peleón y creo que podremos dar guerra, aunque es cierto que los rivales son de bastante nivel. Pese a todo, vamos con toda la ilusión".

El jueves, se suben cuatro altos, Col du Vent (8,5 km al 5,8%), de salida, y ya en la parte final Montée du Baffurel (9,6 km al 5,2%) y un doble paso por la meta, la Côte d’Aubignac (4 km al 8,3%); en total, 3.000 metros de desnivel. La segunda jornada ofrece un perfil más favorable, sobre todo en la segunda mitad, aun sumando casi 2.000 metros de desnivel. La etapa reina es el sábado, con Lancón (2ª), de salida, más tres platos fuertes, Hourquette d´Ancizan (10 km / 7,8%), Port de Balès (19,2 km / 6,2%) y la llegada a Hospice de France, en Luchon (10,3 km / 7,3%); 4.000 metros de desnivel. El recorrido del último día es el más favorable.

No faltan las bonificaciones, 10, 6 y 4 segundos en las llegadas de las cuatro etapas, y 3, 2 y 1 en los sprints intermedios.

La participación es de 18 equipos, cinco del WorldTour (AG2R La Mondiale, EF Education First, Groupama-FDJ, Movistar Team y Team Ineos), nueve Profesional Continentales (Euskadi-Murias, Bardiani-CSF, Caja Rural-RGA, Cofidis, Delko Marseille, Israel CA, Team Arkéa-Samsic, Team Total Direct Energie y Vital Concept) y cuatro Continentales.

Otro bloque, con Mikel Aristi, Aritz Bagüés, Ander Barrenetxea, Urko Berrade, Julen Irizar y Dani Viejo, disputa el ZLM Tour (2.1, Países Bajos), de miércoles a domingo.

EsCiclismo - Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización expresa escrita.
📣

Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.

Volta a Catalunya

Otras noticias:
Rotor

Marchas cicloturistas

Everesting® Spain

Everesting® Spain

15 de junio de 2024

Reto Oiz Erronka

Reto Oiz Erronka

15 de junio de 2024

Mussara Girona All-Road

Mussara Girona All-Road

15 de junio de 2024

Alp Cerdanya Cycle Tour (Alpinum)

Alp Cerdanya Cycle Tour (Alpinum)

15 de junio de 2024

Mussara 24H 2024

Mussara 24H 2024

13 de julio de 2024




Buscar en EsCiclismo