Dahon






2 de junio de 2024




Noticias de ciclismo

Mora, Pascual y García, trío de favoritos para la XIII Challenge Vuelta a Sevilla

Mora, Pascual y García, trío de favoritos para la XIII Challenge Vuelta a Sevilla
EsCiclismo.com · Competición Carretera · 20/07/2018

La Avenida de Andalucía de Dos Hermanas será un año más el punto de arranque de la Challenge Vuelta a la Provincia de Sevilla, que en esta decimotercera edición presenta un trío de favoritos destacados al triunfo final, compuesto por los valencianos Sebastián Mora y Eusebio Pascual y el andaluz José Antonio García. Como en los últimos años, la prueba organizada por el Club Deportivo Ciclista Antonio Gómez del Moral constará de dos etapas que se celebrarán este sábado 21 y el domingo 22, cuando acabe la carrera en la Avenida de Carlos III de la capital hispalense.

Acuden a Sevilla un total de 17 escuadras de las categorías élite y sub-23 del país, antesala del profesionalismo, en busca de suceder al venezolano Leangel Linarez (EC Cartucho.es), vencedor de la edición de 2017. Entre los aspirantes se encuentra el castellonense Sebastián Mora (GSport-Wolfbike), que a sus 30 años y tras una exitosa carrera en la pista está realizando una sobresaliente campaña en su retorno al campo élite, como demuestran sus siete victorias: entre ellas el Campeonato de España de contrarreloj de su categoría, el GP Odena, la Prueba Loinaz y una etapa de la reciente Vuelta a Segovia, que acabó segundo.

Otro valenciano candidato al triunfo, aunque éste alicantino, es Eusebio Pascual (Mutua Levante), que llega enrachado luego de hacerse con las vueltas a Segovia y Zamora, victorias que ha unido a la conseguida en la Clásica Aitzondo, prueba puntuable para la Copa de España, y al tercer puesto en la prestigiosa Volta a Lleida. A sus 23 años, el de Cocentaina lidera un potente bloque con nombres como Eloy Teruel, Aitor Escobar o Raúl Rico.

También se presenta en un estado de forma envidiable el granadino José Antonio García (Polartec-Kometa), vencedor de dos etapas la semana pasada en la Vuelta a Zamora y sexto en la Copa de España este año tras acabar 2.º el Memorial Momparler, 4.º el Gran Premio Macario y 5.º el Circuito del Guadiana. El corredor de Fuente Vaqueros, de sólo 21 años, tratará de emular a otro granadino, Juan Antonio López-Cózar, que se adjudicó la ronda sevillana en 2014 militando igualmente en el equipo de la Fundación Contador. A García le acompañan el también granadino Alejandro Ropero y el italiano Daniele Cantoni.

Este trío de favoritos deberá lidiar con potentes escuadras como el Bicicletas Rodríguez-Extremadura, compuesto un año más casi íntegramente por andaluces. Los de Alfonso Rodríguez ya ganaron la carrera en 2013 (con Daniel Sánchez Cidoncha) y 2015 (con Javier Cantero). Este año llegan con dos sevillanos: David Martín, de Mairena del Aljarafe, ganador este año del Campeonato de Extremadura sub 23 en línea; y Paco López Mayo, de Villanueva del Ariscal. Les secundarán los jienenses Manuel Castilla y Mario Vilches, el cordobés Adrián Cobos y el granadino Sergio Jiménez.

Plagado de experiencia acude el Aluminios Cortizo gallego, que cuenta con tres exprofesionales como Aser Estévez, campeón gallego contrarreloj y ganador de dos etapas y la general de los Cuatro Días de Ourense; Jorge Martín Montenegro, vencedor de etapa y general en la Vuelta a Almería; y Raúl García de Mateos, que se llevó la Clásica de Pascua en Padrón.

El pelotón que ruede este fin de semana por las carreteras de la provincia estará integrado por alrededor de 150 corredores pertenecientes a 17 equipos, los cinco citados más ControlPack, Oleka y Portet (Cataluña), Ginestar, ULB Sports y Benicássim me gusta (Comunidad Valenciana); EC Cartucho.es (Madrid); Nomar y Brócoli Mecánico (Comunidad de Murcia), Tenerife Bike Point (Canarias), Semar Elite (Andalucía) y CC José Maria Nicolau (Portugal), que aportará el carácter internacional a la carrera.

La XIII Challenge Vuelta a la Provincia de Sevilla arranca el sábado 21 con la disputa de la XVI Clásica de Santa Ana, con salida y meta en Dos Hermanas, que repetirá el recorrido de los últimos años, con paso por localidades como El Coronil (meta volante), Montellano (premio de montaña) y Los Palacios y Villafranca (segunda meta volante) antes de arribar a la meta ubicada en la Avenida de Andalucía, por donde habrá un doble paso y donde se conocerá el primer líder de la carrera tras 131,2 kilómetros de etapa.

El domingo 22 se celebrará la segunda y última etapa, la XIX Clásica Velá de Triana, que conserva el trazado que recuperó en 2016, con los altos de Castilblanco de los Arroyos y de La Media Fanega como hitos de montaña puntuables. El pelotón transitará además por La Rinconada (única meta volante), Alcalá del Río, Burguillos, El Ronquillo y Las Pajanosas antes de entrar en Sevilla y completar los 111,5 kilómetros con meta en la amplísima Avenida de Carlos III.

La Challenge Vuelta Ciclista a la Provincia de Sevilla 2018 está organizada por el CDC Antonio Gómez del Moral, con el patrocinio de la Fundación Cajasol y la colaboración de los ayuntamientos de Dos Hermanas y de Sevilla. De igual modo, colaboran con el evento la Diputación de Sevilla, las firmas Deporinter, Cruzcampo, Skoda Cartuja Motor y Comercial Citroën Sevilla-San Lázaro, así como la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC) y la Federación Andaluza de Ciclismo (FAC).

EsCiclismo - Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización expresa escrita.
📣

Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.


Otras noticias:
Rotor

Marchas cicloturistas

Gerês Granfondo 2024

Gerês Granfondo 2024

2 de junio de 2024

XV Ruta Cicloturista Jamón de Monesterio

XV Ruta Cicloturista Jamón de Monesterio

8 de junio de 2024

Reto Oiz Erronka

Reto Oiz Erronka

15 de junio de 2024

Mussara Girona All-Road

Mussara Girona All-Road

15 de junio de 2024

Everesting® Spain

Everesting® Spain

15 de junio de 2024




Buscar en EsCiclismo