Edición

Borrar
PABLO LECHUGA CAMPEÓN DE LA COPA DE ESPAÑA

«Estoy entrenando buceo para aumentar el oxígeno en sangre»

El cambileño es la gran promesa del ciclismo jienense: con sólo 18 años ha ganado la Copa de España y no teme 'picarse' con una moto

MIGUEL ÁNGEL CONTRERAS

Miércoles, 26 de noviembre 2008, 03:02

-¿Qué pasa que alguna vez le han dicho que va como una moto y quiere probarse. no? -(Ríe) Fue una apuesta con Paco Anguita (Relaciones Públicas del Andalucía Cajasur), si ganaba la Copa España y la Sierra Norte correría (El II Criterium Ciudad de Jaén, el domingo). No sé exactamente como será. El sábado por la tarde lo probaremos pero para que haya espectáculo supongo que saldré antes o la moto dará más vueltas. -Campeón de la Copa de España, promesa del ciclismo jienense... ¿pesa la responsabilidad? -En principio pienso que no, pero hasta que no me vea corriendo no sé. No me imaginaba que iba a ganar todo lo que gané esta temporada. No sé lo que me van exigir. Con el director he hablado, pero no hemos decidido lo que vamos a correr. Con ruedecillas -¿Recuerda su primera bici? -La verdad es que no me acuerdo muy bien, empecé a correr con cinco años o por ahí. Me acuerdo de una que tenía verde. -¿Con ruedecillas? -Seguro que se las quité pronto. -¿Cuándo se dio cuenta de que esto era lo suyo? -Empecé como todo el mundo, por divertirme. En cadete de primero no era muy regular, ya en segundo fui tercero en la Copa de Andalucía. En juveniles de primero corrí el europeo y la vuelta a Suiza. Y supongo que me quedó claro este año pasado, cuando gané catorce carreras, muchas importantes. Dieta -¿Cuántos kilómetros ha llegado a meterse entre pecho y espalda en un semana? -La semana de la 'París Roubaix', que eran 140 kilómetros, corrí otros tantos el jueves antes. En total unos quinientos cincuenta. Me quedé machacado porque encima aquello son caminos de cabras, no hay apenas asfalto. -Este esfuerzo sobrehumano de los ciclistas se ve empañado por el doping ¿lo ha visto ya de cerca? -Todavía no y espero no encontrármelo, aunque en el paso a profesional exista. Este año he tomado algún complejo vitamínico y ya está. Si no te lo tomas después de una vuelta te quedas de listo. -Pongamos que hoy tiene un ''etapón'' ¿qué come? -Si es por la tarde un montón: hago un desayuno flojo para llegar con hambre. Entonces me tomo hasta dos platos de pasta, tostadas, zumo... Para tener energías. Lo que no quemas con el ciclismo no lo quemas con nada. El de montaña es el deporte más completo junto con la natación. -¿Practica otros deportes? -Ahora en pretemporada sí, salgo a andar, correr, senderismo, natación. Bueno más bien voy a la piscina para entrenar la respiración, por aguantarla, buceando. Es una forma natural de aumentar el oxígeno en sangre. -¿Aguanta mucho? -Estoy en ello, pero ahora mismo creo que no llego ni al minuto. Indurain vs Armstrong -¿Qué momento jamás se le olvidará del ciclismo? -La primera carrera que gané este año. Un amigo mío, Picolo, que era ciclista se mató poco antes con la moto. Cuando gané en Lucena en la Copa Andalucía fue por él. -¿Cuál es la principal diferencia entre el amateur y profesional? -El ritmo sobre todo y las cosas de los profesionales en los componentes, bicicletas, masajistas y demás. Y el presupuesto, claro. En sub-23 no cobras y profesional sí. -¿Armstrong o Indurain? -A mi me gusta más Indurain. Lo he visto poco, más en vídeos, pero en la contrarreloj le metía dos minutos y en montaña no era capaz de dejarlo. -¿Para usted, todo es posible? -Hay que ir poco a poco, esto son muchos años, no es como otros deportes. Y acabamos de empezar como quien dice.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal «Estoy entrenando buceo para aumentar el oxígeno en sangre»