El Farolillo Rojo

Periódico digital de ciclismo internacional con un foco en España y Larinoamérica

Entrevista a Luis Ángel Maté: El Lince se viste de naranja en 2021

3 minutos de lectura
Foto de portada de la entrevista a Luis Ángel Maté

Luis Ángel Mate, es un nombre propio dentro del ciclismo español y mundial. Tanto que casi ni necesita presentación. Natural de Marbella, El Lince pasa gran parte de su año en Granada y su Sierra Nevada. Tras 10 años en Cofidis, la que ha sido su casa más que su equipo, deja el equipo francés para unirse a la marea naranja, al sueño de devolver a Euskaltel a donde se merece.

La Fundación Euskadi ficha calidad, tanto ciclista como humana. Ficha un seguro de vida en carretera y fuera de ella. Y lo mejor de todo, ficha una de las mejores personas del pelotón y del ciclismo de la historia. Muchas gracias por responder a nuestras preguntas Luis y mucha suerte para todo lo que te viene en 2021.

Después de una década en Cofidis, ¿Qué palabras de despedida tienes para ellos? ¿Qué sentimientos te llevas? ¿Qué ha sido Cofidis para ti?

Cofidis ha sido mi casa durante 10 años. Les estoy muy agradecido por todo, ha sido una relación muy productiva para los dos y estoy muy orgulloso de haber podido formar parte de la historia de Cofidis. Ellos siempre tendrán un hueco en mi corazón, diez años para un español en un equipo francés es mucho.

La siguiente es más que obligada, ¿Cómo empezó a gestarse esa posibilidad de unirte al proyecto de la Fundación Euskadi? ¿Cuándo supiste que estarías de naranja los siguientes años?

Siempre ha sido un equipo que me ha llamado mucho la atención y desde que volvieron a las carreteras he seguido muy de cerca sus pasos. Este año fue mi primera opción para cambiar de equipo y las negociaciones fueron rápidas porque por ambas partes había feeling.

Teniendo en cuenta quién es Maté dentro del pelotón y tu trayectoria impecable, ¿Cuáles son tus objetivos para estos dos años, tanto a nivel deportivo como a nivel personal/proyecto?

Mi objetivo es sumar todo lo posible a un proyecto que siento como mío y crecen junto a ellos. Este año nuestro principal objetivo será ser competitivos en La Vuelta.

luis-angel-mate-vuelta-españa-2018-etapa9 - Zikloland

Vas a coincidir con grandes valores de futuro para el ciclismo español en este joven equipo. ¿Crees que uno de tus papeles más importantes es hacerles crecer y enseñarles? ¿Cómo piensas hacerlo con las nuevas generaciones jóvenes que llegan pisando fuerte?

La cantera es una parte muy importante dentro de este proyecto, así como una serie de jóvenes corredores con muchas condiciones que este año tienen que seguir creciendo. Yo espero poner todo de mi parte para intentar transmitirles mi experiencia y mi manera de vivir el ciclismo.

Yo que soy de Granada, he tenido la enorme suerte de cruzarme contigo muchas veces por las carreteras de Sierra Nevada, ¿Qué tiene este lugar que siempre es tu centro neurálgico de entreno?

Es un lugar único en Europa por su clima y por su altura, además de haber carreteras sin tráfico. Un auténtico paraíso para el ciclismo.

Las últimas para no ponernos muy pesados y conocer un poco más a Maté (aunque somos acérrimos fans de tu canal de Youtube y lo sabemos todo de ti 😉).

¿Qué habría sido Maté de no ser ciclista?: Siempre quise ser ciclista, así que no se que hubiera sido si no.

¿Quién es mejor compañero de entreno, Juanpe o Lobato? Como compañeros de entreno me quedo con Lobato para hacer montaña y con Juanpe para sprintar (risas).

¿Qué sueño te queda por cumplir en el ciclismo? Un sueño para este año es ver a la marea naranja abarrotar las cunetas de la vuelta.

¿Quién ha sido el ciclista que más te ha sorprendido? Me sorprendió mucho Scarponi por la energía que tenía, no paraba quieto ni un solo segundo.


Fotos extraídas de Zikloland y Málaga Hoy.
Autor: Julián Fernández Ortiz (@jotadoce_)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *