Connect with us

Ruta

“El Team Illuminate es un gran equipo y la presión te la pones a ti misma” Tatiana Dueñas

Publicado

el

Tatiana Dueñas
Tatiana Dueñas se prepara para debutar con el Team Illuminate en el Tour de Tailandia (Foto FCC)

Tatiana Dueñas es una joven pedalista bogotana,queviene dando pasos agigantados en su evolución ciclística las últimas temporadas. Esta colombiana, que por su corta edad y laureado palmarés, se perfila como una gran proyección del ciclismo femenino en Colombia, se prepara para hacer su debut con el Team Illuminate este lunes en el Tour de Tailandia.

Dueñas, que viene de ser podio en el Campeonato Nacional de Ruta en la categoría Sub 23, nos contó sus retos para esta temporada, la preparación que ha adelantado y la gran alegría que le produjo el título mundial de su hermano Diego en el Campeonato Mundial de Paracycling.

Tatiana Bienvenida a Revista Mundo Ciclístico.

¿Cómo ha sido esa preparación física al principio de temporada para enfrentar el 2019 con su nuevo equipo?

Llevo dos meses viviendo en Zipaquirá en una casa donde está instalado el equipo, han venido varios corredores del equipo por temporadas de semanas o meses y hemos entrado en un Ambiente familiar muy bueno. En cuanto a los entrenamientos hemos estado muy bien, hemos hecho muy buen volumen buenos trabajos, personalmente he mejorado un poco y vamos a ver cómo nos puede rendir en las carreras allá, respecto a lo que hemos trabajado acá, estoy tranquila a la expectativa de lo que pueda pasar poder aprender poder terminar las carreras mirar cómo se corre allá y con base en eso seguir trabajando.

¿Cómo se dio su llegada al Team Illuminate?

Realmente me llevé una sorpresa porque en el momento en que yo pude hablar con el jefe del equipo en la Vuelta a Colombia él me sorprendió mucho, porque ella sabía de mí tenía en mente varias chicas y me dijo que yo era una de ellas, sabía mi palmares desde pre juvenil tanto en pista como en ruta, se mostró muy animado por darme la oportunidad de este año. Yo no tenía nada concreto, para mí fue muy sorprendente porque nosotros siempre vamos a querer salir adelante y evolucionar y que me tuviera en cuenta además conociendo parte de mí palmarés y mi carrera deportiva, con la confianza de verme como una corredora joven pero con una mentalidad profesional, eso también nos ayudó a terminar de finiquitar las cosas respecto al equipo y por otro lado en la parte psicológica No sólo en la deportiva sino la hora de vivir la vida es un gran equipo, muy divertido, la presión te la pones a ti mismo.

¿Cómo es el entorno de este Team Illuminate, un equipo que cuenta con corredores de diferentes países del mundo?

Es un equipo bastante multicultural es muy bonito porque acá no necesitas ser específicamente de un lugar, el equipo está compuesto por personas de muchas partes del mundo, en cuanto al equipo femenino tenemos chicas de Canadá, Tailandia, colombianas, estadounidenses es algo muy bonito, es un equipo que no tiene un fin lucrativo, una marca que mostrar un fin que vender, siempre piensan más en el deportista en la persona por eso el uniforme no tienen publicidad es completamente negro y es algo que ha marcado incógnita y duda en el público, pero es algo muy chévere ya que el primer pensamiento de las personas cuando nos ve es pensar en nosotros los deportistas de dónde somos en la clase de familia que es el Team Illuminate.

Compartir equipo con otra colombiana como Jessenia Meneses seguramente será un gran aliciente adicional para usted?

Bueno yo me llevo una gran sorpresa de mi contratación cuando me enteré que Jessenia venía para acá, fue muy bonito porque es una persona que respeto, creo que es una chica pionera en el ciclismo femenino colombiano afuera y me da mucha alegría compartir con ella y aprender juntas.

¿Cuál será el primer reto de su temporada?

Vamos a comenzar temporada en Asia, en Tailandia en el Tour de Tailandia y en el Tour de China que será la primera semana de abril o sea que ya estamos próximos a viajar y en China estaremos la primera semana de mayo.

¿Al estar vinculada con un equipo profesional en la ruta, se reducen las opciones de estar nuevamente compitiendo en la pista?

Creo que la pista sigue siendo una parte muy importante, fueron mis comienzos y nunca voy a dejar de soñar ese sueño olímpico y mundialista, ya sea en pista o en ruta, es algo que disfruto mucho, es una disciplina muy hermosa, tiene mucha técnica y me encanta. Vamos a tener una temporada en la que el equipo me apoyará como Selección Bogotá o Selección Colombia por seguir haciendo las 2, pero lo más importante ahora es ir afuera y saber cómo estamos respecto a las demás, al nivel de competencia y para mi edad también es bonito es una etapa muy chévere.

¿Cuál es su opinión del momento que atraviesa el ciclismo femenino colombiano?

Creo que por conocer a ciertas personas como ellas me enorgullece, muy feliz por ellas, poder terminar este tipo de clásica en tan buenas posiciones creo que hay mucho talento acá. A mí me gusta mucho hablar de ciclismo femenino colombiano, porque para mí no es fácil y creo que necesitamos más apoyo nacional, más equipos, más marcas y obviamente para todas sería más fácil para seguir mejorando y seguir teniendo más chicas allá.

Para termina, no podemos dejar de preguntarle. ¿Qué significa el título del mundo que obtuvo su hermano Diego, recientemente en el Mundial de Paracycling?

Siento que ese logro también fue mío, lo he apoyado mucho, hemos trabajado mucho es una persona pionera en el ciclismo paralímpico colombiano, que lleva muchos años detrás de ese sueño. Siempre era tercero, realmente fue espectacular, estoy muy feliz por él, me agrada poder verlo con ese arcoíris, esa medalla dorada, pero en el fondo, él sigue siendo mi hermano, sigue siendo esa persona humilde y luchadora y creo que va a seguir consiguiendo más triunfos.

Anuncio

Ruta

Ciclo-Retro: los siete ciclistas que ganaron el Giro de Italia y el Tour de Francia en la misma temporada

Publicado

el

Marco Pantani ganó el Tour y el Giro en 1998. (Foto © Giro d'Italia)

El ciclista esloveno Tadej Pogačar, de 25 años, que ya salió victorioso en el Giro de Italia 2024, buscará ganar el Tour de Francia esta temporada, un doblete que solo lo han conseguido sólo siete grandes campeones en toda la historia del ciclismo.

A continuación, la Revista Mundo Ciclístico recuerda a estas siete leyendas que han logrado conquistar la maglia rosa y el maillot jaune en un mismo año.

Fausto Coppi (1949 y 1952)

Dieciocho escarabajos estarán en la partida de la prueba que conmemora a los dos mitos del ciclismo italiano: Fausto Coppi y Gino Bartali

Fausto Coppi logró el doblete Giro – Tour en dos ocasiones. (Foto Archivo © RMC)

Jaques Anquetil (1964)

Felice Gimondi y Jaques Anquetil

Felice Gimondi y Jaques Anquetil. (Foto Archivo © RMC)

Eddy Merckx (1970, 1972 y 1974)

El Tour de Francia de 2019 partirá de Bruselas en homenaje a Eddy Merckx

Eddy Merckx hizo el doblete Giro – Tour en tres ocasiones. (Foto Archivo © RMC)

Bernard Hinault (1982 y 1985)


Bernard Hinault ganó en cinco ocasiones el Tour de Francia. (Foto © AFP Photo)

Stephen Roche (1987)


Stephen Roche, único irlandés en ganar el Tour de Francia. (Foto Archivo © RMC)

Miguel Induráin (1992 y 1993)


Miguel Induráin conquisto el Giro de Italia en dos ocasiones. (Foto © Banesto)

Marco Pantani (1998)


Marco Pantani subiendo al Alpe de Huez. (Foto Archivo © RMC)
Seguir leyendo

Ruta

La Vuelta a Colombia 2024 tendrá la presencia de seis equipos internacionales

Publicado

el

El Team Forte Petrolike – Androni Giocattoli fue uno de los grandes animadores de la Clásica de Fusagasugá 2024. (Foto © Clásica de Fusagasugá)

Un total de 25 equipos harán parte de la edición 74 de la Vuelta a Colombia, que se disputará del 14 al 23 de junio, a lo largo de 1.295 kilómetros, entre los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Caldas, Risaralda, Valle y Antioquia.

Serán 175 los ciclistas que estarán participando en los equipos continentales, de marca y de liga, que tomarán la partida en el prólogo de 7.4 kilómetros, que abrirá las competencias en el municipio de Macanal, Boyacá, el próximo viernes 14 de junio.

Las escuadras internacionales que estarán presentes con la categoría continental serán el Movistar Best PC y el Team Saitel, de Ecuador; el Forte Petrolike – Androni Giocattoli y el Canel’s Java de México, y el Panamá es Cultura y Valores. También estará presente el Pio Rico Cycling Team, de Bolivia, que para este año cuenta con categoría regional.

Por nuestro país estarán los equipos continentales Nu Colombia, Team Medellín EPM, GW Erco Shimano, Orgullo Paisa, Team Sistecrédito y el Colombia Potencia de la Vida, equipo del Ministerio del Deporte.

Así mismo estarán en competencia: Boyacá es para Vivirla; Avinal – Alcaldía El Carmen de Viboral; Team Orígenes Coffee; Alcaldía de Manizales 100% Huevos – Gobernación de Caldas; Team Fundecom – Calzado Gocci; F y F Team; Ebsa Empresa de Energía de Boyacá; Depormundo; Alcaldía de Cota – 4WD – Rentacar; Néctar Indeportes Cundinamarca; Alcaldía de Sogamoso – Mundial de Tornillos; Indeportes Tolima es Pasión, y la Liga del Huila.

El cronograma oficial se abrirá el próximo jueves 13 de junio con legalización de inscripción, acreditaciones, verificación de licencias, y entrega de autorizados, radios, números y chips, en jornada que se llevará a cabo entre las 9:00 y las 12:00 del mediodía, en el Club Social Gauthoc (Carrera 6 # 10-46) en Guateque, Boyacá.

De 1:00 a 2:00 de la tarde se celebrará el Congresillo Técnico, mientras que de 2:00 a 3:00 pm, se realizará la reunión de la organización con los representantes de la policía, comisarios, fotógrafos, camarógrafos y conductores, actividades que también se llevarán a cabo en el Club Social Guathoc.

La presentación oficial de los 25 equipos que participarán en esta edición de la carrera se llevará a cabo desde las 5:00 de la tarde, en el Parque Principal de Guateque.

Equipos inscritos para la Vuelta a Colombia 2024

Best PC (Ecuador)
Team Saitel (Ecuador)
Team Petrolike (México)
Canel’s Java (México)
Panamá es Cultura y Valores
Pio Rico Cycling Team (Bolivia)
Nu Colombia
Team Medellín EPM
GW Erco Shimano
Orgullo Paisa
Team Sistecrédito
Colombia Potencia de la Vida
Boyacá es para Vivirla
Avinal – Alcaldía El Carmen de Viboral
Team Orígenes Coffee
Alcaldía de Manizales 100% Huevos – Gobernación de Caldas
Team Fundecom – Calzado Gocci
F y F Team
Ebsa Empresa de Energía de Boyacá
Depormundo
Alcaldía de Cota – 4WD – Rentacar
Néctar Indeportes Cundinamarca
Alcaldía de Sogamoso – Mundial de Tornillos
Indeportes Tolima es Pasión
Liga del Huila

*Con Información de Fedeciclismo

Seguir leyendo

Ruta

Confirmado el sexteto del Team GW Erco Shimano para el Giro Next Gen 2024

Publicado

el

El equipo GW Erco Shimano estará en el Giro de Italia sub-23. (Foto © RMC)

El equipo continental colombiano GW Erco Shimano dirigido por Luis Alfonso Cely y patrocinado por GW Bicicletas, Erco Energía y SHIMANO, confirmó su equipo para el Giro de Italia sub-23, que será del 9 al 16 de junio.

La nómina para el Giro Next Gen tendrá a Jefferson Ruiz, Andrés Mancipe, Sebastián Pinilla, Diego Pescador, Brandon Rojas y William Colorado, novedad de último momento confirmada por el manager Cely.

Colorado entró en lugar de Santiago Garzón, quien se encuentra bajo observación médica debido a algunos problemas respiratorios que le han impedido competir con regularidad.

El Team GW Erco Shimano se presentará en la competencia por cuarta temporada consecutiva. En la más reciente Germán Darío Gómez y Santiago Umba lograron la que hasta ahora es la mejor participación, siendo cuarto y noveno, respectivamente.

Diego Pescador, subcampeón del Palio del Recioto, podio en el Trofeo Piva y subcampeón de la Vuelta de la Juventud, será una de las piezas clave de la formación colombiana para obtener su primer podio en el Baby Giro.

*Con Información Prensa GW Shimano

Seguir leyendo
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio