Connect with us

Ruta

Esteban Chaves en el camino de la recuperación. “Estar corriendo ya es un triunfo después de lo que he pasado”.

Publicado

el

"Chavito" disputa desde el lunes pasado con su equipo Mitchelton-Scott la Vuelta a Cataluña (Foto©ASO)

Hasta el segundo día de descanso del Giro de Italia 2018, la vida de Esteban Chaves transcurría en medio de la alegría. Había ganado una etapa en la cima del Etna, su compañero de equipo Simon Yates en el Mitchelton-Scott era el líder de la carrera y el bogotano mantenía su estirpe como uno de los grandes del lote mundial tras un espectacular 2016 que lo vio en los podios de Giro de Italia y Vuelta a España, más una histórica victoria en el monumental, Il Lombardía. 

Sin embargo, en la décima etapa de la carrera rosa, Esteban Chaves se encontró imprevistamente “vacío”, sin fuerzas, rezagado y más tarde obligado a abandonar la prueba que lo había consagrado tan solo dos años antes. Esto lo condujo a una serie de exámenes en Europa, Australia y Colombia que tras diagnóstico y tratamiento posterior lo obligaron a la suspensión de entrenamientos y competencias que lo llevaron a perderse el resto de la temporada y a una interminable y paciente espera de ocho meses para volver a competir. 

Esteban Chaves realizó una gran presentación en la CRI de París-Niza recuperando su nivel mundial (Foto©MundoCiclistico2019)

El escarabajo de la eterna sonrisa atendió en exclusiva a la Revista Mundo Ciclístico tras la disputa de París-Niza y cuando se preparaba para la tomar parte con su escuadrón Mitchelton-Scott de la Vuelta a Cataluña.

RMC: Cuál es el balance a hoy de su regreso a la competición y su recuperación cómo ciclista?

Esteban Chaves: Independiente de los resultados obtenidos el balance es muy positivo. El simple hecho de estar en la línea de salida de cualquier competencia es ya una gran victoria para mí luego de todo lo sucedido.

RMC: Se siente completamente recuperado de la afección sufrida el año anterior?

Esteban Chaves: Hasta el momento todo está muy bien. Estoy evolucionando con naturalidad como en años anteriores. Tenemos que seguir paso a paso y seguir controlando todo con el equipo y la tecnología que ahora tenemos a la mano.

El escarabajo bogotano sigue adelante con la recuparicón de la grave enfermedad que malogró por completo su temporada 2018 (Foto©MundoCiclistico2019)

RMC: Tal vez el mejor examen hasta ahora para usted ha sido la CRI de París-Niza y el trabajo cumplido para su equipo. Este examen lo deja satisfecho?

Esteban Chaves: Exámenes estoy teniendo desde el año pasado y cada uno lo estamos pasando de muy buena manera. El último fue París-Niza que salió muy bien.

RMC: Cree que va por el camino esperado en cuanto a restablecimiento y hacia el objetivo de recuperar su puesto como corredor de primer nivel mundial?

Esteban Chaves: Estoy seguro de que vamos por el camino correcto. Estoy viendo los avances en el entrenamiento y en las competencias, cumpliendo con los objetivos que nos propusimos.

RMC: A propósito de objetivos. Qué sigue en su programa de carreras? Estará en el Giro de Italia?

Esteban Chaves: Después de la Vuelta a Cataluña haremos un parón para analizar y comprobar que todo esté bien y veremos que programa seguir. Claro que me gustaría estar en el Giro puesto que es una carrera que me encanta por todo lo que significa Italia para mí.

Anuncio

Ruta

Giro de Italia 2014: la hazaña irrepetible. Nairo Quintana campeón, Rigoberto Urán 2° y Julián Arredondo rey de la montaña

Publicado

el

Rigoberto Urán (segundo) y Nairo Quintana (campeón), candidatos en la categoría élite por su brillante desempeño en el Giro de Italia.
Rigoberto Urán (segundo) y Nairo Quintana (campeón), del Giro de Italia 2014. (Foto © RMC)

“Colombia de Fiesta”. Este fue el titular con el que hace 10 años (entonces domingo 1 de junio) Bici Sport, la más famosa revista del ciclismo mundial registró el histórico triunfo del ciclismo colombiano en la segunda carrera por etapas más importante del mundo: el Giro de Italia 2014 que concluyó en Trieste con la inolvidable escena del podio final en el que aparecieron Nairo Quintana (Movistar) vistiendo la camiseta rosada  como gran campeón y su compatriota Rigoberto Urán (Omega Pharma -Quick Step) a la derecha en calidad de subcampeón  en tanto que a la izquierda apareció el italiano Fabio Aru entonces la más grande esperanza del ciclismo de Italia – hoy ya retirado de la actividad, siendo llamado también al podio de los campeones Julián Arredondo (Trek) como ganador de la camiseta azul correspondiente al Campeón de los premios de montaña.

La famosa carrera de la “Maglia Rosa” hace 10 años contó con la participación de 22 equipos de 9 corredores y el contingente colombiano estuvo compuesto por 14 ciclistas distribuidos en el Team Colombia (Fabio Duarte, Jarlinson Pantano, Robinson Chalapud, Leonardo Duque, Rodolfo Torres, Miguel Ángel Rubiano, Carlos Julián Quintero, Jeffrey Romero y Edwin Ávila) sumándose a ellos los nombres de Nairo Quintana ( Movistar), Rigoberto Urán (OmegaPharma-Quick Step), Julián Arredondo (Trek), Winner Anacona (Lampre) y Sebastián Henao (SKY).

El Team Colombia es uno de los equipos invitados a la próxima Vuelta a Colombia

El Team Colombia, uno los equipos protagonistas en el Giro de Italia 2024. (Foto © RMC)

Ya habíamos registrado en dos entregas anteriores la manera como se desarrolló la prueba desde sus inicios en Irlanda hasta su primera mitad cuando Rigoberto Urán se vistió como líder de la carrera luego de una impresionante etapa CRI de 42 kilómetros en Barolo y de ahí en adelante la carrera se convirtió en el Giro Di Colombia según titularon medios tan importantes como la Gazzetta Dello Sport.

En efecto, las etapas siguientes enmarcaron un absoluto protagonismo del ciclismo colombiano con Rigoberto Urán como líder a pesar de la resistencia de ruteros como Fabio Aru, ganador de la etapa 15 en Monte Campione y quien a la postre sería el tercer hombre en el podio final.

Sería la última semana cuando el festival colombiano se hizo realidad, iniciándola con Urán como cabeza de la clasificación general, pero fue en la primera jornada de esa semana corrida entre Ponte di Legno y Val Marello con 136 kilómetros con el famoso PM del Stelvio, cuando apareció Nairo Quintana en medio de una tormenta de nieve y la controvertida orden oficial de no superar en el descenso una moto oficial con bandera roja. El hombre del Movistar pasó de largo y sus rivales lo volvieron a encontrar en la meta con ventajas de 3:40 sobre Aru y 4:48 sobre Uran y Evans, apoderándose así de la camiseta rosada del líder que llevaría hasta el final en Trieste.

Arredondo volvió a ser inmenso protagonista del Giro y se vistió con la camiseta azul de líder de la montaña

Julián Arredondo, campeón de la montaña en el Giro de Italia 2024. (Foto © RMC)

 IL GIRO DI COLOMBIA

 Superada la polémica desatada por el triunfo de Quintana, la carrera siguió su rumbo con el boyacense al comando de la general, Urán a 1:41, Pierre Rolland a 3:29, Fabio Aru a 3:31 y Majka a la misma diferencia. En la jornada siguiente le correspondió a Julián Arredondo alzar brazos en señal de victoria como ganador de la etapa 18 en Panarotta, después de 171 kilómetros doblegando en el final a su compatriota Fabio Duarte (Team Colombia). Para ratificar su liderato a 2 días del final Quintana gana su segunda etapa, una CRI de 26,8 km de los cuales 17 subiendo al Monte Grappa.

Con las victorias de Michel Rogers en el Monte Zoncolan y Luca Mezgec en el embalaje de la última etapa en Trieste, se dio comienzo a la celebración de una hazaña, gigante y única que será difícilmente repetible: Nairo Quintana campeón general y el mejor de los jóvenes, Rigoberto Urán subcampeón, Julián Arredondo campeón de la montaña y de la combatividad, además de 4 etapas ganadas por Quintana (2), Urán (1) y Arredondo (1).

Todo lo anterior, quedó escrito con letras de oro en la historia del Giro de Italia, del ciclismo colombiano y mundial como presagio de lo que aún estaban por conseguir los integrantes de una generación de oro de la que aún hoy disfrutamos, con el mismo Nairo Quintana repitiendo podio en 2017 (segundo detrás de Tom Dumoulin) de nuevo un colombiano campeón en 2019 (Egan Bernal) y finalmente, hace una semana otra visita al podio final con Daniel Felipe Martínez (subcampeón 2024), lo que ratifica diez años después  la permanencia del ciclismo colombiano al más alto nivel, manteniendo un prestigio bien ganado 50 años después de la primera participación de un ciclista colombiano (Cochise Rodríguez) en la Corsa Rosa o Giro de Italia.

Seguir leyendo

Ruta

La Vuelta a Colombia 2024 tendrá la presencia de seis equipos internacionales

Publicado

el

El Team Forte Petrolike – Androni Giocattoli fue uno de los grandes animadores de la Clásica de Fusagasugá 2024. (Foto © Clásica de Fusagasugá)

Un total de 25 equipos harán parte de la edición 74 de la Vuelta a Colombia, que se disputará del 14 al 23 de junio, a lo largo de 1.295 kilómetros, entre los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Caldas, Risaralda, Valle y Antioquia.

Serán 175 los ciclistas que estarán participando en los equipos continentales, de marca y de liga, que tomarán la partida en el prólogo de 7.4 kilómetros, que abrirá las competencias en el municipio de Macanal, Boyacá, el próximo viernes 14 de junio.

Las escuadras internacionales que estarán presentes con la categoría continental serán el Movistar Best PC y el Team Saitel, de Ecuador; el Forte Petrolike – Androni Giocattoli y el Canel’s Java de México, y el Panamá es Cultura y Valores. También estará presente el Pio Rico Cycling Team, de Bolivia, que para este año cuenta con categoría regional.

Por nuestro país estarán los equipos continentales Nu Colombia, Team Medellín EPM, GW Erco Shimano, Orgullo Paisa, Team Sistecrédito y el Colombia Potencia de la Vida, equipo del Ministerio del Deporte.

Así mismo estarán en competencia: Boyacá es para Vivirla; Avinal – Alcaldía El Carmen de Viboral; Team Orígenes Coffee; Alcaldía de Manizales 100% Huevos – Gobernación de Caldas; Team Fundecom – Calzado Gocci; F y F Team; Ebsa Empresa de Energía de Boyacá; Depormundo; Alcaldía de Cota – 4WD – Rentacar; Néctar Indeportes Cundinamarca; Alcaldía de Sogamoso – Mundial de Tornillos; Indeportes Tolima es Pasión, y la Liga del Huila.

El cronograma oficial se abrirá el próximo jueves 13 de junio con legalización de inscripción, acreditaciones, verificación de licencias, y entrega de autorizados, radios, números y chips, en jornada que se llevará a cabo entre las 9:00 y las 12:00 del mediodía, en el Club Social Gauthoc (Carrera 6 # 10-46) en Guateque, Boyacá.

De 1:00 a 2:00 de la tarde se celebrará el Congresillo Técnico, mientras que de 2:00 a 3:00 pm, se realizará la reunión de la organización con los representantes de la policía, comisarios, fotógrafos, camarógrafos y conductores, actividades que también se llevarán a cabo en el Club Social Guathoc.

La presentación oficial de los 25 equipos que participarán en esta edición de la carrera se llevará a cabo desde las 5:00 de la tarde, en el Parque Principal de Guateque.

Equipos inscritos para la Vuelta a Colombia 2024

Best PC (Ecuador)
Team Saitel (Ecuador)
Team Petrolike (México)
Canel’s Java (México)
Panamá es Cultura y Valores
Pio Rico Cycling Team (Bolivia)
Nu Colombia
Team Medellín EPM
GW Erco Shimano
Orgullo Paisa
Team Sistecrédito
Colombia Potencia de la Vida
Boyacá es para Vivirla
Avinal – Alcaldía El Carmen de Viboral
Team Orígenes Coffee
Alcaldía de Manizales 100% Huevos – Gobernación de Caldas
Team Fundecom – Calzado Gocci
F y F Team
Ebsa Empresa de Energía de Boyacá
Depormundo
Alcaldía de Cota – 4WD – Rentacar
Néctar Indeportes Cundinamarca
Alcaldía de Sogamoso – Mundial de Tornillos
Indeportes Tolima es Pasión
Liga del Huila

*Con Información de Fedeciclismo

Seguir leyendo

Ruta

Ciclo-Retro: los siete ciclistas que ganaron el Giro de Italia y el Tour de Francia en la misma temporada

Publicado

el

Marco Pantani ganó el Tour y el Giro en 1998. (Foto © Giro d'Italia)

El ciclista esloveno Tadej Pogačar, de 25 años, que ya salió victorioso en el Giro de Italia 2024, buscará ganar el Tour de Francia esta temporada, un doblete que solo lo han conseguido sólo siete grandes campeones en toda la historia del ciclismo.

A continuación, la Revista Mundo Ciclístico recuerda a estas siete leyendas que han logrado conquistar la maglia rosa y el maillot jaune en un mismo año.

Fausto Coppi (1949 y 1952)

Dieciocho escarabajos estarán en la partida de la prueba que conmemora a los dos mitos del ciclismo italiano: Fausto Coppi y Gino Bartali

Fausto Coppi logró el doblete Giro – Tour en dos ocasiones. (Foto Archivo © RMC)

Jaques Anquetil (1964)

Felice Gimondi y Jaques Anquetil

Felice Gimondi y Jaques Anquetil. (Foto Archivo © RMC)

Eddy Merckx (1970, 1972 y 1974)

El Tour de Francia de 2019 partirá de Bruselas en homenaje a Eddy Merckx

Eddy Merckx hizo el doblete Giro – Tour en tres ocasiones. (Foto Archivo © RMC)

Bernard Hinault (1982 y 1985)


Bernard Hinault ganó en cinco ocasiones el Tour de Francia. (Foto © AFP Photo)

Stephen Roche (1987)


Stephen Roche, único irlandés en ganar el Tour de Francia. (Foto Archivo © RMC)

Miguel Induráin (1992 y 1993)


Miguel Induráin conquisto el Giro de Italia en dos ocasiones. (Foto © Banesto)

Marco Pantani (1998)


Marco Pantani subiendo al Alpe de Huez. (Foto Archivo © RMC)
Seguir leyendo
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio