Connect with us

Ruta

Esteban Chaves en el camino de la recuperación. “Estar corriendo ya es un triunfo después de lo que he pasado”.

Publicado

el

"Chavito" disputa desde el lunes pasado con su equipo Mitchelton-Scott la Vuelta a Cataluña (Foto©ASO)

Hasta el segundo día de descanso del Giro de Italia 2018, la vida de Esteban Chaves transcurría en medio de la alegría. Había ganado una etapa en la cima del Etna, su compañero de equipo Simon Yates en el Mitchelton-Scott era el líder de la carrera y el bogotano mantenía su estirpe como uno de los grandes del lote mundial tras un espectacular 2016 que lo vio en los podios de Giro de Italia y Vuelta a España, más una histórica victoria en el monumental, Il Lombardía. 

Sin embargo, en la décima etapa de la carrera rosa, Esteban Chaves se encontró imprevistamente “vacío”, sin fuerzas, rezagado y más tarde obligado a abandonar la prueba que lo había consagrado tan solo dos años antes. Esto lo condujo a una serie de exámenes en Europa, Australia y Colombia que tras diagnóstico y tratamiento posterior lo obligaron a la suspensión de entrenamientos y competencias que lo llevaron a perderse el resto de la temporada y a una interminable y paciente espera de ocho meses para volver a competir. 

Esteban Chaves realizó una gran presentación en la CRI de París-Niza recuperando su nivel mundial (Foto©MundoCiclistico2019)

El escarabajo de la eterna sonrisa atendió en exclusiva a la Revista Mundo Ciclístico tras la disputa de París-Niza y cuando se preparaba para la tomar parte con su escuadrón Mitchelton-Scott de la Vuelta a Cataluña.

RMC: Cuál es el balance a hoy de su regreso a la competición y su recuperación cómo ciclista?

Esteban Chaves: Independiente de los resultados obtenidos el balance es muy positivo. El simple hecho de estar en la línea de salida de cualquier competencia es ya una gran victoria para mí luego de todo lo sucedido.

RMC: Se siente completamente recuperado de la afección sufrida el año anterior?

Esteban Chaves: Hasta el momento todo está muy bien. Estoy evolucionando con naturalidad como en años anteriores. Tenemos que seguir paso a paso y seguir controlando todo con el equipo y la tecnología que ahora tenemos a la mano.

El escarabajo bogotano sigue adelante con la recuparicón de la grave enfermedad que malogró por completo su temporada 2018 (Foto©MundoCiclistico2019)

RMC: Tal vez el mejor examen hasta ahora para usted ha sido la CRI de París-Niza y el trabajo cumplido para su equipo. Este examen lo deja satisfecho?

Esteban Chaves: Exámenes estoy teniendo desde el año pasado y cada uno lo estamos pasando de muy buena manera. El último fue París-Niza que salió muy bien.

RMC: Cree que va por el camino esperado en cuanto a restablecimiento y hacia el objetivo de recuperar su puesto como corredor de primer nivel mundial?

Esteban Chaves: Estoy seguro de que vamos por el camino correcto. Estoy viendo los avances en el entrenamiento y en las competencias, cumpliendo con los objetivos que nos propusimos.

RMC: A propósito de objetivos. Qué sigue en su programa de carreras? Estará en el Giro de Italia?

Esteban Chaves: Después de la Vuelta a Cataluña haremos un parón para analizar y comprobar que todo esté bien y veremos que programa seguir. Claro que me gustaría estar en el Giro puesto que es una carrera que me encanta por todo lo que significa Italia para mí.

Anuncio

Ruta

“Apelaré de inmediato y defenderé mi inocencia como siempre lo he hecho”: Miguel Ángel López tras la suspensión de la UCI

Publicado

el

Miguel Ángel López apelará la decisión de la UCI ante al TAS. (Foto © Vuelta a San Juan)

Luego de que la Unión Ciclista Internacional (UCI) suspendiera al pedalista colombiano Miguel Ángel ‘Superman’ López por 4 años, el ciclista boyacense se pronunció al respecto.

“Hoy he sido informado de la decisión de la UCI y la sanción de suspensión por cuatro años. Discrepo profundamente de la misma, entendiendo que se desmarca de las decisiones previas realizadas por los juzgados españoles y del propio TAS”, indicó el ciclista colombiano en un comunicado.

El escarabajo defenderá su inocencia y anunció que apelará la decisión de la UCI ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). El colombiano consideró la sanción como injustificada ya que dice no haber cometido infracción alguna.

Es una infracción basada en la interpretación de unas conversaciones que fueron sesgadas y manipuladas. Entiendo que la infracción es inexistente y la sanción injustificada. Apelaré de inmediato y defenderé mi inocencia como siempre lo he hecho, confío en regresar al mundo competitivo del ciclismo”, concluyó López.

Seguir leyendo

Ruta

Clásica de Fusagasugá: el Forte Petrolike-Androni Giocattoli hace el 1-2-3 en el Alto del Romeral y Alejandro Callejas asume la punta

Publicado

el

El boyacense Cristian Rico ganó la segunda etapa de la Clásica de Fusagasugá 2024. (Foto © Clásica de Fusagasugá)

Con dominio absoluto de la escuadra mexicana, Forte Petrolike-Androni Giocattoli, transcurrió la primera etapa en línea de la Clásica de Fusagasugá 2024; Cristian David Rico, Alejandro Callejas y Hernán Aguirre hicieron el 1-2-3 en el Alto del Romeral.

El corredor boyacense salió victorioso en la segunda jornada de la carrera cundinamarquesa, elaborada sobre 75 kilómetros con salida en Fusagasugá y llegada al Alto del Romeral. Todo se resolvió gracias a un ataque en el duro ascenso de primera categoría, dónde la dupla del Petrolike se desprendió del grupo de favoritos


Cristian Rico, ganador de la segunda etapa de la Clásica de Fusagasugá 2024. (Foto © Clásica de Fusagasugá)

Al final, el paipano tuvo el honor de liderar la exhibición de su equipo y entró en la meta con su compañero de equipo Alejandro Callejas. El tercero fue Hernán Aguirre y el cuarto corredor en cruzar la meta fue Jhonatan Chaves (Mixto-Nu Colombia), ambos a 1:40 del dúo puntero.

En cuanto a la clasificación general, Alejandro Callejas (Forte Petrolike-Androni Giocattoli) le arrebató el liderato de la prueba fusagasugueña a su paisano Juan Diego Alba (Mixto Movistar Best PC-Corplásticos SAS).

Este jueves 30 de mayo se llevará a cabo la tercera y última jornada de la ronda cundinamarquesa, que finalizará con un circuito por las calles de Fusagasugá.

Clásica de Fusagasugá 2024
Resultados 2º Etapa | Fusagasugá -> Alto del Romeral (75 km)

1Cristian RicoForte Petrolike-Androni Giocattoli2:21:40
2Alejandro Callejas Forte Petrolike-Androni Giocattolim.t.
3Hernán AguirreForte Petrolike-Androni Giocattoli1:40
4Jhonatan ChavesMixto-Nu Colombia1:40
5Juan Diego AlbaMovistar Best PC-Corplasticos SAS1:40
6Jeisson CasallasColombia Potencia de la Vida1:40
7Esneider BáezT.Arias-Camellando2:07
8Marlon GarzónAguardiente Néctar2:35
9 Yeisson UbarleyFundecom3:15
10 Camilo GarzónAguardiente Néctar4:45


Alejandro Callejas, nuevo líder de la Clásica de Fusagasugá 2024. (Foto © Clásica de Fusagasugá)

Clasificación General Individual

1Alejandro Callejas Forte Petrolike-Androni Giocattoli2:50:36
2Cristian RicoForte Petrolike-Androni Giocattoli0:16
3Juan Diego Alba Movistar Best PC-Corplásticos SAS1:45
4Jeisson CasallasColombia Potencia de la Vida2:00
5Jhonatan ChavesMixto-Nu Colombia2:37
6Esneider BáezT.Arias-Camellando2:51
7Hernán AguirreForte Petrolike-Androni Giocattoli3:04
8Marlon GarzónAguardiente Néctar3:23
9 Yeisson UbarleyFundecom4:11
10 Camilo GarzónAguardiente Néctar6:07


Podio con los ganadores de la 2da etapa de la Clásica de Fusagasugá 2024. (Foto © Clásica de Fusagasugá)

CLASIFICACIONES COMPLETAS 2DA ETAPA CLÁSICA DE FUSAGASUGÁ

Seguir leyendo

Ruta

Dominio abrumador del Liv AlUla Jayco en la 1ª etapa de la Vuelta a Andalucía con Silke Smulders; Paula Patiño 16°

Publicado

el

La neerlandesa Silke Smulders ganó la primera etapa de la Vuelta a Andalucía 2024. (Foto Liv AlUla Jayco © Sprint Cycling)

Dominio abrumador del Liv AlUla Jayco en la etapa inaugural de la Vuelta a Andalucía Elite Women, disputada entre las localidades españolas de Castellar de la Frontera y Alcalá del Valle sobre un recorrido de 115 kilómetros, en el que las ciclistas del equipo australiano se quedaron con las tres primeras posiciones.

La victoria fue a parar a manos de la neerlandesa Silke Smulders, su primera como profesional, escoltada por la campeona española, Mavi García, que llegó junto a ella celebrando el éxito de su compañera. Tercera, a 1:29″, se reportó la neozelandesa Ella Wyllie, quien completó el espectacular 1-2-3 del Liv AlUla Jayco.


Silke Smulders, líder de la Vuelta a Andalucía 2024. (Foto Liv AlUla Jayco © Sprint Cycling)

En la casilla 16° entró la colombiana Paula Patiño (Movistar Team) a 7:22″, mientras que la antioqueña Andrea Alzate (Eneicat CM Team) ocupó el puesto 57° a más de 30 minutos de Smulders.

La ronda andaluza continuará este jueves con la segunda etapa entre Arjona y Otura, una fracción de 146,4 kilómetros de recorrido con un único puerto de montaña, de tercera categoría.

Vuelta Ciclista Andalucía Élite femenina (2.1)
Resultados Etapa 1: Castellar de la Frontera → Alcalá del Valle (115 km)

1Silke SmuldersLiv AlUla Jayco3:36:19
2Mavi GarcíaLiv AlUla Jayco,,
3Ella WyllieLiv AlUla Jayco1:29
4Marte Berg EdsethUno-X Mobility2:52
5Usoa OstolazaLaboral Kutxa – Fundación Euskadi3:53
6Henrietta ChristieHuman Powered Health,,
7Mireia BenitoSelección de España,,
8Simone BoilardUno-X Mobility,,
9Mie Bjørndal OttestadUno-X Mobility4:00
10Carlotta CipressiUAE Development Team4:05
16Paula PatiñoMovistar Team7:22
57 Andrea AlzateEneicat – CM Team31:38
Seguir leyendo
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio