Connect with us

Noticias

“A pesar que tengo 40 años sigo teniendo el alma y la ilusión de un juvenil. Sigo soñando con conseguir triunfos”: Oscar Sevilla

A sus 40 años sigue teniendo la ilusión de un juvenil. Oscar Sevilla, después de su destacada actuación en la Vuelta a San Juan en la Argentina, sigue su preparación de cara a las carreras del calendario nacional. El colombo-español dice que se siente contento con su nuevo equipo el Medellín-Inder, con el que espera ganar muchas carreras.

Publicado

el

Oscar Sevilla se alista para enfrentar Clásica de Riinegro

Oscar Sevilla se alista para enfrentar Clásica de RiinegroA sus 40 años sigue teniendo la ilusión de un juvenil. Oscar Sevilla, después de su destacada actuación en la Vuelta a San Juan en la Argentina, sigue su preparación de cara a las carreras del calendario nacional. El colombo-español dice que se siente contento con su nuevo equipo el Medellín-Inder, con el que espera ganar muchas carreras.

El corredor manifestó a Revistamundo.ciclistico.com que admira a Fernando Gaviria y considera que el juvenil Egan Bernal dará que hablar en los próximos años. Sevilla, en el calendario nacional estará debutando en la Clásica de Rionegro a disputarse del 16 al 19 de este mes y luego estará en los Campeonatos Nacionales de Ruta en la CRE.

-Buen comienzo de temporada- ¿Qué le faltó para conseguir el título de la Vuelta a San Juan?

“Faltó muy poquito. Sin embargo estoy muy contento con el resultado, aunque siempre pienso que el objetivo es ganar, pero estuvimos cerca del triunfo. Lo dimos todo, quizá en la CRI hubiéramos podido haber hecho mejor las cosas, llegue pinchado, lo que fue un obstáculo para haber hecho una mejor carrera. Igualmente en la etapa de montaña el holandés, Bauke Mollema se sintió bien. Creo que faltó más terreno de montaña, pero quedamos contentos porque fui muy regular durante toda la carrera. En la crono estuvimos bien, en la montaña estuvimos bien y en la demás etapas, que no fueron fáciles, porque hubo viento y por el fuerte calor”.

¿En Vuelta a San Juan se mostró que el ciclismo nacional no es menos que el europeo?

“Quizá estamos a la par. En la montaña seguimos siendo fuertes, en el plano se ha mejorado, se debe mejorar en la CRI y en el plano ser un poquito más rápidos. En la montaña los colombianos están muy igualados con los europeos. Los corredores colombianos que andan en Europa así lo han demostrado y el Medellín-Inder mostró que está a la altura de los equipo pro-tour. No tenemos que envidiarles nada. Mis objetivos en San Juan al igual que el de mis compañeros era el de ganar, estar en el podio o por lo menos en el Top 5. Se hicieron bien las cosas y de ahí los resultados ya conocidos. El segundo puesto en la general nos supo casi a victoria e igualmente el segundo puesto de Ignacio Montoya, en los jóvenes fue importante para el equipo. Arrancamos con pie derecho”.

¿Cómo se sintió en su debut con el Medellín-Inder?

“Bien y muy motivado. Arrancamos en un nuevo ‘bebé’. Apenas le estamos dando el biberón y poco a poco irá creciendo y fortaleciéndose. Pero para ser tan joven en el ciclismo fue muy bueno el resultado logrado en San Juan. Fue algo bonito no solo por el segundo lugar, sino por haber visto a los muchachos ilusionados y verlos correr con pedalistas de alto nivel como Vicenzo Nibali, Bauke Mollema y Tom Boonen, entre otros. Vimos que todo en esta vida es posible cuando uno se lo propone, que ellos son como nosotros, también sufren y les duelen las piernas igual. La actuación fue muy buena y quedamos satisfechos y vamos a seguir luchando por este nuevo proyecto”.

-Fernando Gaviria sigue creciendo en el pelotón mundial- ¿Cómo lo vio en San Juan?

“No me sorprendió para nada. Él viene haciendo sus hazañas en Europa y las ratificó en San Juan. No me sorprendió, pero admiro mucho la valentía que tiene, la capacidad y la cabeza que tiene de ganador. Gaviria es un gran corredor y sobretodo tiene una cosa muy importante que la mayoría de ciclistas no tienen, que es mentalidad ganadora. Sabe de lo que es capaz y no le tiene miedo a nada. Es un gran corredor y ya está muy arriba. Colombia tiene mucho talento y tiene un excelente embalador”.

¿Inmenso lo de Rodolfo Torres y Egan Bernal, la nueva promesa del ciclismo colombiano?

“La verdad que sí. A Rodolfo Torres lo vi muy bien, es un corredor joven que viene mejorando año a año en su carrera, lo hace bien en todos los terrenos, sabe lo que es el pave igualmente hizo excelentes clásicas el año pasado con su equipo. A Egan Bernal tengo el gusto de conocerlo. He charlado con él, tiene sus objetivos. Es el futuro del ciclismo colombiano, tiene la mentalidad, tiene las ganas y la ilusión de luchar y de estar en las mejores carreras. Esta para cosas grandes. Aún es muy joven, con el paso del tiempo nos va a dar muchas alegrías. Por ahora se le debe tener paciencia, su mejor versión está por llegar en los próximos años”.

¿Cuál sigue siendo el secreto de Oscar Sevilla, que se ha convertido en un ejemplo para muchos de los corredores que apenas inician su carrera?

“Por todo lo que hago. Soy disciplinado, el sacrificio que le pongo. Lo más importante es nunca perder la ilusión y seguir luchando por  los  sueños que se tienen y seguir trabajando. El ciclismo es un deporte muy duro, es un deporte de sacrificio donde se debe disfrutar lo que se hace a pesar de la dureza. A pesar que tengo 40 años sigo teniendo el alma y la ilusión de un juvenil. Sigo soñando con conseguir triunfos y ver al equipo ganar. El cariño de la familia es clave para seguir en la brega del ciclismo. Soy feliz en este momento en todos los aspectos, esa es la clave del éxito”.

¿Listo para ganarlo todo en Colombia en este 2017, como sucedió en el 2016?

“Siempre salgó con mucha ilusión, pero con mucho respecto sobre mis adversarios. El ciclismo colombiano está en un excelente nivel, existen buenos corredores y buenos equipos. Lo importante es correr con las mismas ganas, para eso nos estamos preparando desde diciembre para enfrentar el nuevo calendario 2017. Mi intención no es solamente ganar yo, sino también el equipo. A estas alturas me alegra más ver el equipo triunfando. Quiero que el Medellín-Inder tenga una fabulosa temporada este año y ver a los patrocinadores contentos. Ojalá consigamos los máximos triunfos posibles y hagamos las cosas bien. El nivel del ciclismo colombiano es muy bueno, existen mejores ciclistas, equipos bien conformados y se trabaja mejor”.

¿Qué extraña del EPM, equipo con el que obtuvo muchas satisfacciones?

“Extrañar nada. Quedan recuerdos muy buenos en mi paso por el EPM al lado de una gran persona como Raúl Mesa, de quien he aprendido mucho fue muy bueno, viví grandes momentos que no olvidaré. Con todos tuve una gran amistad, les tengo mucho cariño y agradecimiento y tuve muchos momentos inolvidables no solo de victorias sino de sufrimientos de enfermedades y muchas veces no se lograron los objetivos. Fueron 4 años inolvidables, ellos sigue siendo mi familia y mi casa y les deseo lo mejor para este 2017”. 

¿Con qué carrera se estrena con el Medellín.-Inder en el calendario nacional?

“La próxima semana estaremos iniciando con la Clásica de Rionegro programada para el 16 de este mes. Luego estaremos en los Campeonatos Nacionales de Bogotá donde competiré en CRE. Mis objetivos principales son todos, la idea es aportar lo mejor al equipo y a los corredores mi experiencia. Quiero hacer un gran número de carreras teniendo como referentes la Vuelta a Colombia y el Clásico RCN. Para esas competencias intentaremos estar de la mejor manera posible. Igualmente tendremos carreras en Europa, como Madrid, Asturias y Castilla y León donde quiero hacerlo bien y disputarlas”.

Anuncio
Haz clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Deja una respuesta

Ruta

Oficial: Winner Anacona y Dayer Quintana se unen al Colombia Pacto por el Deporte; Rodrigo Contreras la gran contratación

Publicado

el

Winner Anacona y Dayer Quintana, escuderos de Nairo en el Arkéa Samsic. (Foto © Arkéa Samsic)

El mercado ciclístico colombiano vuelve a ser noticia y, en este caso, se confirma oficialmente la llegada de Winner Anacona y Dayer Quintana, quienes estarán este año corriendo en una de las escuadras nacionales continentales en esta nueva campaña.

La RMC, pudo confirmar que los dos pedalistas boyacenses continuarán su carrera en el ciclismo colombiano este año. Los escuderos de Nario Quintana en territorio europeo retornan al país, luego de disputar las últimas temporadas en la categoría ProTeam, corriendo para el Arkéa Samsic.

Los dos escarabajos reforzarán la nómina élite del equipo apoyado por el Ministerio del Deporte y que estará dirigido por Ricardo Mesa y reforzado por Rodrigo Contreras, el mejor ciclista del calendario nacional la temporada pasada.


Rodrigo Contreras en acción en la Vuelta a Boyacá 2022. (Foto Anderson Bonilla © RMC)

La estructura antes conocida como el Colombia Tierra de Atletas GW Shimano, continuará este año bajo la denominación (Colombia Pacto por el Deporte).

A continuación les presentamos la nómina masculina del equipo élite y sub-23, que fue inscrito debidamente ante la Unión Ciclista Internacional (UCI).

NÓMINA MASCULINA ÉLITE Y SUB-23 DEL COLOMBIA PACTO POR EL DEPORTE

Winner Anacona (Boyacá)
Rodrigo Contreras (Cundinamarca)
Dayer Quintana (Boyacá)
Omar Mendoza (Meta)
Rafael Pineda (Boyacá)
Nelson Soto (Atlántico)
Óscar Quiroz (Nariño)
Brayan Hernández (Antioquia)
Jeison Cassallas (Boyacá)
Frank Flórez (Risaralda)
Cristian Rico (Boyacá)
Iván Ojeda (Boyacá)
Marlon Diagama (Boyacá)
Freddy Ávila (Bogotá)
Bryan Molano (Boyacá)
Brayan Vargas (Bogotá)
Jhon Olave (Santander)
Mauricio Zapata (Antioquia)
Robert Plazas (Boyacá)

Seguir leyendo

Ruta

Heiner Parra, una de las bazas del equipo mexicano Canel´s-Zerouno para la Vuelta al Ecuador 2022

Publicado

el

Heiner Parra en acción en la Vuelta a Colombia 2021. (Foto © Canel´s-Zerouno)

La Vuelta Ciclística a Ecuador 2022, que dará inicio este 12 de noviembre y finalizará el 19 del mismo mes, en la mitad del Mundo, en Quito, tendrá en competencia al colombiano Heiner Parra al servicio del equipo mexicano Canel´s-Zerouno.

El escalador boyacense, que este año se consagró campeón en la Vuelta Bantrab Bicentenario en Guatemala, será uno de los lideres de la escuadra manita al lado del mexicano Edgar Cadena, quien ganó la etapa reina de la Vuelta a Colombia 2022, en el Alto del Vino.


Edgar Cadena, ganador de la séptima etapa de la Vuelta a Colombia 2022. (Foto Anderson Bonilla © RMC)

Para la carrera ecuatoriana, que pertenece al calendario del UCI América Tour, la nómina del conjunto continental la completan los corredores mexicanos Efrén Santos Moreno, Ignacio de Jesús Prado, Juan Francisco Rosales y José Miguel Reyes.

La trigésima novena edición de la ronda ecuatoriana se disputará entre el 12 y 19 de noviembre, con la participación de 19 formaciones y 127 ciclistas, que recorrerán 1.178 kilómetros, divididos en ocho etapas.

https://twitter.com/mundociclistico/status/1590806746758406144
Seguir leyendo

Noticias

Vuelta a Burgos: Pavel Sivakov campeón y Miguel Ángel López, tercero en el podio final

Publicado

el

João Almeida derroto a Supermán López en la jornada final de la Vuelta a Burgos 2022. (Foto © UAE)

La Vuelta a Burgos 2022 concluyó este sábado con una intensa batalla de grandes campeones en la mítica escalada de 11 kilómetros a las Lagunas de Neila donde finalmente apareció João Almeida (UAE) como ganador de la jornada y Pavel Sivakov (Ineos Grenadiers) como campeón de la carrera

La fracción pactada sobre 170 kilómetros tuvo como protagonistas principales tres hombres: Jetse Bol, Carlos Canal y Marco Frigo, que salieron del grupo principal al promediar la carrera luego del fallido intento inicial de otro   lote que no alcanzó ni el tiempo ni el acuerdo para apoderarse de la carrera.

El trio estuvo al comando de la carrera con ventajas que no superaron los 4 minutos en virtud al control ejercido por los equipos Ineos, Astana, Bahrain, EF, interesados al máximo en mantener las opciones de victoria en la etapa y el titulo para sus mejores hombres en la clasificación general.

Pavel Sivakov entra en meta y es el campeón 2022 (Foto © @Bu5Comunicacion)

Para los ciclistas colombianos y su equipo la etapa tiene un significado especial por las victorias que allí se han conseguido a través de Nairo Quintana, Miguel Ángel López, Iván Sosa  y en esta oportunidad seguían vigentes con Santiago Buitrago a 23’’ Esteban Chaves a 28’’, Supermán López e Iván Sosa  a 42’’.

En pleno ascenso hacia Neila, Marco Frigo se recupera y nuevamente pasa al comando mientras el lote principal, a solo 30 segundos sube a ritmo  elevado produciendo una selección natural que deja cada vez menos aspirantes y a 7 km del final termina la aventura de los fugitivos para dar paso a la batalla final iniciada por Chris Harper mientras al lote seguía compacto y así entraron a los últimos 3 kilómetros .

Miguel Ángel López saltó entonces del lote buscando la meta y la victoria pasando de largo a Harper  pero rápidamente fue alcanzado por Carlos Rodríguez llevando a su líder Sivakov  integrando con Lope un trio que entro en el último kilómetro , uniéndose Joao Almeida para definir en su favor la etapa, López a su rueda con Sivakov tercero a 7 segundos y gran campeón, mientras Almeida y López subieron al podio  final como segundo y tercero. Por su parte, Santiago Buitrago se tituló campeón joven y octavo de la general, dejando un buen balance para el ciclismo colombiano que ahora mira hacia la Vuelta a España.

Vuelta a Burgos 2022 (2.Pro)
Resultados etapa 5 | Lermas – Lagunas de Neila (170 km)

1 João AlmeidaUAE Team Emirates4:06:19
2 Miguel Ángel LópezAstana Qazaqstan Team,,
3 Pavel SivakovINEOS Grenadiers0:07
4 Carlos RodríguezINEOS Grenadiers0:15
5 Ilan Van WilderQuick-Step Alpha Vinyl Team0:21
6 Ruben GuerreiroEF Education-EasyPost0:28
7 Jai HindleyBORA – hansgrohe0:33
8 Kenny ElissondeTrek – Segafredo0:43
9 Hugh CarthyEF Education-EasyPost0:48
10 Wilco KeldermanBORA – hansgrohe,,

Clasificación General – Etapa 5

1 Pavel SivakovINEOS Grenadiers19:00:23
2 João AlmeidaUAE Team Emirates0:35
3 Miguel Ángel LópezAstana Qazaqstan Team,,
4 Carlos RodríguezINEOS Grenadiers0:41
5 Ilan Van WilderQuick-Step Alpha Vinyl Team0:42
6 Ruben GuerreiroEF Education-EasyPost0:47
7 Jai HindleyBORA – hansgrohe0:52
8 Santiago BuitragoBahrain – Victorious1:06
9 Wilco KeldermanBORA – hansgrohe1:09
10 Kenny ElissondeTrek – Segafredo1:18
Seguir leyendo
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio