Ángel Madrazo: “Este es el año más importante de mi carrera”

Posted on febrero 13, 2014

0


Enrique Delgado Sanz – @Delsanz

gorrion_de_cazoña_madrazoCuenta la leyenda que un joven cántabro, de Santander más concretamente, heredó el apodo de su padre, un ciclista amateur que todas las semanas salía a la carretera junto a sus amigos de la grupeta Renault. A este señor se le solía distinguir fácilmente de los demás porque era el que iba más rápido. Le comenzaron a llamar Gorrión porque, aunque volaba como un Águila, eso en el ciclismo eso son palabras mayores.

Ahora el Gorrión viste de verde y lleva orgulloso a su tierra allá por donde va. Este año, tras cinco como profesional en las filas del Movistar Team, ha decidido cambiar de aires para probar nueva fortuna y probarse a sí mismo. Tiene 25 años, fuerza en las piernas y ganas de demostrar que merece un hueco con los mejores en el pelotón, como ya hizo en su etapa como amateur. El Gorrión de Cazoña no es otro que Ángel Madrazo, uno de los corredores llamados a ser importantes dentro del proyecto de Caja Rural-Seguros RGA de este año.

¿Cómo te has encontrado en los primeros entrenamientos del año?

Me veo muy bien, la concentración de Villajoyosa nos ha venido muy bien al equipo. Nos hemos conocido todos, hemos hecho grupo y al entrenar ya sabes quién está bien y particularmente yo soy un corredor al que le gusta andar todo el año y sobre todo me gustan las primeras carreras de la temporada.

¿Qué tal estás en tu nuevo equipo?

La verdad que desde la primera concentración hasta día de hoy todo ha sido de 10. Todos los compañeros te hacen sentir como uno más aunque seas nuevo, te explican cómo hay que hacer las cosas y el ambiente es muy bueno.

¿Ya conocías a alguno de tus nuevos compañeros?

Había coincidido con David Arroyo y Luis León Sánchez en Caisse de Epargne y también había estado con Lluis Mas en Saunier Duval en nuestra etapa amateur, pero con los demás con ninguno, no les conocía pero la verdad es que la relación es muy buena también.

Seguro que Arroyo supone un buen apoyo para Madrazo en Caja (Foto: Rafa Gómez).

Seguro que Arroyo supone un buen apoyo para Madrazo en Caja (Foto: Rafa Gómez).

¿Quizá dar el salto a profesionales con Movistar supuso una presión adicional?

Cuando pasas a profesionales en un equipo como Movistar, que es de los mejores, hay 28 corredores que también son de los mejores del mundo y al ser joven lo primero que tienes que hacer es aprender de ellos. Sin embargo, llegó un punto en el que llevaba cinco años allí y pensaba que podía hacer mejores cosas que trabajar. Ahora mismo tengo 25 años y estoy en esos años en los que hay que demostrar para lo que vales y dar el máximo en cada carrera.

¿El fichaje por Caja Rural-Seguros RGA es un paso atrás?

No, no, no es un paso atrás, todo lo contrario, es un paso muy adelante. No soy conformista y siempre quiero más. Quiero dar lo mejor de mí en las carreras, luchar contra los mejores en la parte final y eso es lo que quiero demostrar.

Con todos los fichajes de este año, ¿es Caja Rural-Seguros RGA un equipo más a tener en cuenta?

Madrazo se muestra feliz con su nueva etapa.

Madrazo se muestra feliz con su nueva etapa.

Comparándolo con otros años quizá sea el mejor bloque que ha tenido Caja Rural pero eso hay que demostrarlo en la carretera. A estas alturas del año ya tenemos una victoria con Luisle en Gabón y espero que podamos conseguir una más cada mes. Tenemos corredores para ello, estaría muy bien.

¿Cuál va a ser tu rol este año dentro del equipo?

Hay muchas carreras que se me pueden adaptar muy bien, como Volta a Catalunya, Amorebieta, País Vasco; carreras de media montaña donde puedo hacer gran labor para el equipo y quiero ver hasta dónde puedo llegar. En otras me tocará trabajar para otros compañeros, pero creo que no voy a ser ese corredor tan combativo de otros años para reservarme para los últimos kilómetros.

¿Vas a tener más un rematador que un trabajador?

La verdad que sí, en Movistar me tocaba ser gregario y ahora si he cambiado de equipo es para eso mismo, para ver hasta dónde puedo llegar, si puedo estar con los mejores o ser un gregario para otros corredores. Aquí voy a tener la oportunidad de valorar hasta dónde puedo llegar.

¿Qué vas a correr en estos primeros compases de la temporada?

Tras las carreras en Francia (Marsellaise, Etoile de Bessèges y Tour Mediterranéen), iré al Algarve y después a por uno de los platos fuertes de la temporada, la Volta a Catalunya, donde hay que dar el máximo e intentar estar bien ya que es una carrera muy importante para el equipo.

¿Y la Vuelta? ¿O aún es pronto para hablar de eso?

Yo espero estar en la Vuelta pero no va a ser fácil, hay que ganarse el puesto y hay que intentar estar en esa lista definitiva trabajando día a día. Además en la edición de este año hay una etapa que acaba en Cantabria, en Cabárceno, justo al lado de donde vivo y es una zona que conozco bastante bien.

¿Estás ante el año más importante de tu carrera?

Sí, otros años he estado trabajando, aprendiendo de corredores de gran nivel como Iván Gutiérrez o Pablo Lastras y he aprendido mucho de ellos. Se lo agradezco mucho pero ahora ha tocado el cambio y hay que ver qué tal, aunque de Pamplona no me voy (risas).

También puedes leer la entrevista en http://www.canalciclismo.com/home/

Posted in: 1-Carretera