Connect with us

Calendario MTB 2011

“Mis objetivos son los Juegos Olímpicos de Rio 2016 y el Campeonato Mundial de Maratón”: Leonardo Páez

El ciclomontañista Leonardo Páez, para este año tiene dos grandes objetivos los que espera ver realizados. Son los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y el Campeonato Mundial de Maratón. Igualmente espera superar lo alcanzado en la temporada pasada.

Publicado

el

Leonardo Páez, estrena equipo para este 2016

Leonardo Páez, estrena equipo para este 2016

El ciclomontañista Leonardo Páez, para este año tiene dos grandes objetivos los que espera ver realizados. Son los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y el Campeonato Mundial de Maratón. Igualmente espera superar lo alcanzado en la temporada pasada.

Páez estrenará equipo para este 2016. El deportista estará con el  Olympia-Polimedical de Italia, divisa con la que espera sumar positivos resultados. “Quiero superar lo hecho el año pasado. Estoy feliz por estrenar equipo, nuevo uniforme y otras cosas. Le estoy agradecido a Bianchi, escuadra en la que estuve por ocho temporadas”, añadió a Revistamundociclistico.com

 “Loredana Manzonizoni, el dueño del nuevo equipo ha depositado su confianza en mí y espero no defraudarlo”, comentó Leonardo, quien espera regresar a las justas olímpicas.

¿Listo y preparado para encarar la temporada 2016?

“La preparación va muy bien. He estado haciendo una buena base, he realizado muchos kilómetros, he hecho gimnasio y trabajos específicos de fuerza. Estamos un poco cansados, pero cada día mejorando”.

¿Propósitos para este año?

“La idea es hacer un poco más de Cross Country este año. Buscando un buena clasificación pensando en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Vamos a ver si se me da la oportunidad de volver a ir a unas justa olímpicas y también realizar una buena temporada en las carreras de maratones y sobre todo en el Mundial de maratón que este año que es como un Cross Country largo: La idea es trabajar un poco más para llegar lo mejor posible. Esos son los objetivos más importantes que tengo”.

¿Nada fácil será obtener el cupo a los Olímpicos si se tiene en cuenta que el MTB de Colombia solo tendrá un representante?

“Uno debe de contar con mucha suerte porque igual la temporada es larga y siempre uno tiene que estar bien. Será un factor complicado y depende de las carreras que se hagan de clasificación y donde se me permita desplazarme porque a veces se cruza con carreras o no se puede. Espero que este año no tenga problemas. La idea es prepararme bien para lograr esa clasificación”.

¿La determinación es por mayor puntaje o la toma el técnico de la Selección Colombia?

“Creo que la determinación la tomará el técnico que es el que se da cuenta de quien anda mejor. O no sé si en está ocasión irán a mirar el ranking. La verdad no sé nada en concreto, pero creo que debe de ir a Río el corredor que este andando mejor”.

¿Con que carrera abre Leonardo Páez la temporada?

“Tengo una invitación a México, esa será la primera carrera que haré, igualmente en Europa la primera carrera será en marzo, luego viene una carrera por etapas en España, después el Panamericano y otras que están dentro del calendario”.

-Se está manifestado que para esta temporada estrena equipo- ¿Eso es cierto?

“Para este año cambie de equipo, cambie de uniforme. Correré con otra marca y esta se llama  Olympia-Polimedical de Italia. Es un equipo joven que lleva cuatro años, tiene una marca de bicicletas que se llama Olympia. Espero responder con buenos resultados, estamos trabajando para eso”.

¿Cómo ve el Ciclomontañismo colombiano. Qué proyección le ve para este año teniendo en cuenta que muchas de sus figuras están dando el salto a la ruta?

“Figuras muy importantes como Egan Bernal y otros tuvieron la oportunidad de salir a la ruta. El ciclomontañismo en Colombia desafortunadamente tiene muy poco apoyo y por estas cuestiones económicas toman la decisión de pasarse a la ruta. La verdad es que el ciclismo de ruta es una puerta gracias a las destacadas actuaciones de nuestros compatriotas como Nairo Quintana, Rigoberto Urán y Esteban Chaves entre otros. Tiene lógica que los jóvenes piensen en un mejor futuro y este lo pueden encontrar en la ruta. El sueldo en el Mountain Bike es mucho más bajo, eso es decisión de cada uno. Yo sigo en el ciclomontañismo porque no tuve la oportunidad y en el tiempo que comencé no había tanto apoyo en la ruta como ahora”.

¿Han sido más las satisfacciones que las tristezas en el MTB para Leonardo?

“En lo que va de mi carrera he tenido muchas satisfacciones. He logrado muchas victorias, he llorado de felicidad, como también he tenido percances, pero los triunfos borran todo lo malo y uno sigue adelante”.

¿Existen ciclomontañistas jóvenes que se puedan destacar para el futuro y que puedan ser el relevo de la actual generación?

“Ahora con los que se han  ido es complicado. Pero existen varios jóvenes con el deseo de destacarse y llegar lejos. También existen ruteros que les gusta el ciclomontañismo y quien quita que más adelante todo cambié y los ruteros se vengan al ciclomontañismo, cualquier cosa puede pasar. Lo bueno del ciclomontañismo es que de pronto uno tiene más libertad, no es tan estricto, uno corre un día y está más en la casa. Depende como cada deportista quiera tomar cada competencia, todo tiene su ciclo pero lo importante es que el deportista este bien. Viene un grupo de jóvenes que actúan en diferentes carreras en el país y tienen apoyo. Pueda que más adelante salgan buenos campeones. No todo puede ser ruta”.   

¿Cómo estamos de pistas de MTB en Colombia, nos falta mucho por aprender?

“En algunas pistas estamos a la par con los norteamericanos y con los europeos, otras no se parecen a las pistas de Cross Country, el 10 Cross Country y el otro 90 ciento es como si fuera de bicicross. Falta trabajar mucho en los escenarios para que sean técnicas y que permitan tener velocidad y habilidad a la vez”.

¿Se ve en los Juegos Olímpicos de Río 2016’

“No sé qué pueda pasar. Es bueno que los compañeros tengan la oportunidad, sin embargo estaré en la lucha para cada día demostrar que uno está bien y que puede conseguir ese anhelado cupo, pero todavía no me veo en los olímpicos”.

¿Dispuesto a superar la campaña realizada el año pasado?

“Estamos trabajando para superarla, para conseguir mejores resultados. Con el nuevo equipo tengo la posibilidad de correr lo que yo quiero. Ellos me dan la oportunidad de escoger las carreras y me dan permiso para representar al país cuando sea convocado. Vienen cosas un poco mejor en este año. Tuve ocho años con Bianchi donde pase buenos momentos, creo que ya era hora de oxigenar, era necesario el cambio”.

¿Sigue teniendo contacto con el técnico Andrea Bianco?

“De vez en cuando hablo con él. Él estuvo desde mis inicios y tenemos una buena amistad. A veces estoy en Boyacá o en Bogotá, pero nos mantenemos en contacto”.                              

Anuncio
Haz clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Deja una respuesta

Calendario MTB 2011

El ciclomontañista Leonardo Páez gana por quinta vez la Hero Sudtirol Dolomites

En una destacada actuación el boyacense Leonardo Páez recuperó este sábado para Colombia el título de la Hero Sudtirol Dolomites de Italia, uno de los maratones más fuertes del ciclomontañismo del mundo.

Publicado

el

El ciclomontañista Leonardo Páez gana por quinta vez la Hero Sudtirol Dolomites

El ciclomontañista Leonardo Páez gana por quinta vez la Hero Sudtirol Dolomites

En una destacada actuación el boyacense Leonardo Páez recuperó este sábado para Colombia el título de la Hero Sudtirol Dolomites de Italia, uno de los maratones más fuertes del ciclomontañismo del mundo.

El genial deportista nacional de esta manera obtiene por quinta vez la corona de la competencia europea derrotando en esta oportunidad a Martino Tronconi y al suizo Urs Huber en la línea de meta en Selva di Val Gardena después de 4 horas y media de travesía.

Leonardo Páez de 35 años y oriundo de Ciénega, Boyacá festejó su nuevo triunfo ondeando la bandera colombiana antes de levantar la bicicleta, gesto típico de ciclismo de montaña. Gracias a este resultado, Páez se confirma como uno de los favoritos para la Maratón Mundial de septiembre, el único trofeo que falta en el rico palmarés del colombiano.

.

Seguir leyendo

Calendario MTB 2011

“Ha sido una temporada larga y gratificante, en la que he ido viento en popa y en la que seguí aprendiendo”: Fernando Gaviria

“Ahora lo que quiero es descansar y estar con mi familia” fueron las primeras palabras de Fernando Gaviria (Quick-Step), quien obtuvo de manera impresionante este martes su cuarto triunfo en el Tour de Guangxi en la China. El velocista colombiano cierra una brillante temporada y ya piensa en el 2018.

Publicado

el

Fernando Gaviria cerró de manera brillante la temporada

“Ahora lo que quiero es descansar y estar con mi familia” fueron las primeras palabras de Fernando Gaviria (Quick-Step), quien obtuvo de manera impresionante este martes su cuarto triunfo en el Tour de Guangxi en la China. El velocista colombiano cierra una brillante temporada y ya piensa en el 2018.

Fernando Gaviria cerró de manera brillante la temporada

“Ahora lo que quiero es descansar y estar con mi familia” fueron las primeras palabras de Fernando Gaviria (Quick-Step), quien obtuvo de manera impresionante este martes su cuarto triunfo en el Tour de Guangxi en la China. El velocista colombiano cierra una brillante temporada y ya piensa en el 2018.

«No podía haber sido mejor la forma de terminar la temporada. Estoy contento de haber ganado la última etapa de esta carrera y terminar el excelente trabajo de mis compañeros de equipo, que se aseguraron de obtener el máximo triunfo. Ha sido una temporada larga y gratificante, en la que he ido viento en popa y en la que seguí aprendiendo”, expresó el velocista de 23 años y oriundo de la Ceja-Antioquia.

“Todas estas cosas me motivan aún más para el 2018. Pero antes de eso y reanudar el entrenamiento, me iré a casa, disfrutaré de un descanso y pasaré el tiempo con mi familia, expresó Gaviria, el único corredor que obtuvo cuatro victorias en dos carreras diferentes del Circuito Mundial esta temporada, el Giro de Italia y el Tour de Guangxi.

Seguir leyendo

Calendario MTB 2011

MTB del GW-SHIMANO arranca con la temporada 2017 en Sevilla (Valle)

En el Polideportivo El Pinar de Sevilla (Valle) arrancará la temporada competitiva para el ciclomontañismo nacional, esta vez, con la 1a Copa Cafetera MTB ‘GW-SHIMANO’ y la presencia de los mejores nacionales encabezados por el olímpico Jonathan Botero (KTM) y el doble campeón continental Fabio Castañeda (GW-SHIMANO-CHAOYANG-KIXX-ENVIA-GATORADE).

Publicado

el

Fabio Castañeda, una de las atracciones

Fabio Castañeda, una de las atracciones

En el Polideportivo El Pinar de Sevilla (Valle) arrancará la temporada competitiva para el ciclomontañismo nacional, esta vez, con la 1a Copa Cafetera MTB ‘GW-SHIMANO’ y la presencia de los mejores nacionales encabezados por el olímpico Jonathan Botero (KTM) y el doble campeón continental Fabio Castañeda (GW-SHIMANO-CHAOYANG-KIXX-ENVIA-GATORADE).

En la pista de cross country XCO Raúl Ávila, territorio sevillano, el próximo domingo 5 de febrero se presentará el completo equipo dirigido por Héctor Pérez, el GW-SHIMANO-CHAOYANG-KIXX-ENVIA-GATORADE con su selección definida a temporada 2017.

Con Fabio Castañeda, también correrán Santiago Mesa, Jerónimo Bedoya, Cristian Aranzazu, Sara Botero y el vallecaucano Juan Fernando Monroy, crosista de la marca SCOTT.

Seguir leyendo
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio