Saltar al contenido

Ciclismo

22.11.2006 - 19:49h.

ROMPE SU SILENCIO UN AÑO DESPUÉS DEL POSITIVO

Roberto Heras: "Sueño con volver a correr"

Josu Garai. Béjar El sábado, día 25, se cumplirá un año del contraanálisis que condenó a Roberto Heras al ostracismo. Un año de silencio voluntario, alejado del pelotón, que el ciclista bejarano ha decidido romper para atender -por fin- a Marca. “No me he escondido, pero la vida me ha cambiado y ahora, un año después, creo que es el momento de hacer balance”.

Un año del positivo y un año de sanción. ¿Mucho tiempo, no?
Sí, ha sido un año con altibajos, muy duro para mí. Sobre todo al principio, desde que me comunicaron el positivo hasta que me dieron el resultado del contraanálisis. También lo he pasado muy mal en julio, cuando arrancó el Tour, que es una carrera por la que siempre he tenido una especial devoción. Desde que lo corrí por primera vez, en 2000, me marcó y siempre lo he querido hacer bien, aunque no siempre lo he conseguido.

¿Qué ha pasado por su cabeza en todo este tiempo? ¿Qué sentimiento tiene?
Lo primero, de indefensión porque después de un año estoy igual que el primer día, en los Tribunales, y para colmo no me dan la prueba que yo quiero, que es mi contraanálisis. Me acusan de un positivo por EPO pero no tengo mis controles, mis análisis, los 20 folios que sí me dieron con el análisis de la muestra A, pero no con el contraanálisis. Por eso siento indefensión.

¿Qué es eso de los 20 folios del contraanálisis?
Cuando me comunicaron el positivo, lo primero que hicimos mi abogado (José María Buxeda) y yo fue pedir las curvas, las líneas del análisis y el procedimiento seguido. Nos dieron 20 folios. Y con el contraanálisis pedimos lo mismo, pero un año después seguimos esperando. Las hemos pedido cuatro veces y ahora las vamos a pedir una quinta, pero estamos igual que hace un año, sin respuesta, por eso hablo de indefensión.

¿Cree que el contraanálisis, que extrañamente se tuvo que repetir dos veces, fue irregular?
No lo sé, no puedo opinar porque no tengo los resultados. Por eso los pido y por eso cada día, cuando me levanto de la cama, pienso en eso, en cómo es posible que después de un año no tenga mi contraanálisis. Por eso ha sido un año muy extraño para mí, porque llevaba 17 haciendo lo mismo, viviendo por y para el ciclismo, y ahora no puedo seguir siendo profesional.

¿Qué es lo que más le ha dolido en todo este tiempo?
El poco tacto que han tenido conmigo algunas personas. He tenido el apoyo de mi familia, de mis amigos, de mi pueblo..., de la gente que me quiere de verdad, pero también necesitaba el apoyo de la gente para la que estaba corriendo, del equipo, y...

¿El equipo no se ha portado bien?
No.

Sin embargo, al principio del proceso siempre decía que el equipo se estaba portando bien. ¿Por qué este cambio de opinión?
Porque entonces no era el momento de decir esto y porque al principio nos reunimos varias veces con Pablo Antón. Ahora, después de un año, en frío, si tengo que hacer una valoración, tengo que decir que no he tenido el apoyo que esperaba del equipo. Yo siempre había cumplido con la disciplina del equipo y cuando tienes un problema así lo que esperas es que te apoyen con todos los medios y que estén a tu lado, cuando me he tenido que buscar la vida. En un caso como el mío, lo menos que se puede esperar es que la gente para la que corres estén ahí, tanto Pablo Antón como Manolo Sáiz. Y lo que tuve por respuesta fue la carta en la que me decían que me apartaban del equipo.

¿Le ha fallado mucha gente, alguna traición?
Traición no es la palabra adecuada, simplemente no han estado a mi lado. Hemos tenido un problema todos y el problema ha sido sólo para mí. Por lo demás, los que tienen que estar, están a mi lado y estoy contento porque he tenido muchas muestras de cariño de toda España, más incluso que antes.

¿Se siente inocente?
Por supuesto, lo dije hace un año y lo mantengo. Yo estaba bajo la disciplina de un equipo y no tengo porqué sentirme culpable.

¿Está señalando al equipo?
No, no señalo a nadie, sólo digo que estaba bajo la disciplina de un equipo y nunca me he saltado las normas. No me siento culpable y, como he dicho antes, a día de hoy no tengo los resultados del contraanálisis, que es lo que más me indigna.

¿Con qué sueña?
Sueño con volver a correr, porque han cortado mi carrera. Me gustaría que el juez admitiera y entendiera el recurso, los defectos de forma, las anomalías..., pero mientras tanto espero que me den la cautelar. Hace un año dijimos que íbamos a luchar y es lo que estamos haciendo, aunque es un proceso largo y duro, no me extraña que mucha gente tire la toalla porque hay que armarse de paciencia.
Publicidad

DESTACADOS

Contador,'Triple corona'

Contador completa la 'Triple corona'

Tour de Francia 2008

Carlos Sastre escribe su nombre con letras de oro en el Tour de Francia.

LO MÁS LEÍDO EN CICLISMO

Un web de Unidad Editorial