NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CICLISMO | PRESENTACIÓN

Indurain: "El Tour ha hecho un recorrido para los franceses"

El navarro arropó en Vitoria a Ainara Hernando, que presentó en sociedad su libro 'Por amor al ciclismo', y conversó con AS sobre asuntos de actualidad.
Tour de Francia 2017: Etapa 15, Laissac-Le Puy

Actualizado a
Miguel Indurain posa con la autora del libro, Ainara Hernando, junto a Igor Astarloa, Óscar Freire, Markel Irizar y Haimar Zubeldia.
PAULINO ORIBE

Miguel Indurain arropó en Vitoria a Ainara Hernando, que presentó en sociedad su libro Por amor al ciclismo, un repaso a los inicios en este deporte de nueve corredores en activo (entre ellos Contador, Valverde, Purito, Nibali, Froome, Horner o Evans). Al margen del testimonio de los protagonistas, hay un ingente material fotográfico cedido por los implicados. El décimo en discordia es Óscar Freire, amigo personal de la autora y que le acompañó en la capital alavesa.

AS conversó con el pentacampeón del Tour de Francia sobre asuntos de actualidad.

-El Tour de Francia de 2015 tendrá tan sólo 14 kilómetros de contrarreloj, además en su primera etapa. Con este planteamiento, en su época igual no hubiera podido lograr usted cinco victorias.

-Antes, nunca se hacían las carreras para los corredores. El Tour ponía sus condiciones y punto. Ahora se ve que han cambiado porque ellos tienen escaladores y llevan mucho tiempo sin ganarlo. Creen que tienen una oportunidad y han puesto la carrera para los suyos y, el resto, que se adapte a la misma. Yo creo que el ciclismo es todo: pavés, etapas llanas, de abanicos y de montaña. Además, las cronos son bastante espectaculares. Hay corredores que andan bien y que luego no saben cómo afrontar las contrarreloj. Este año las han quitado y espero que vuelvan en el futuro.

-Este miércoles se ha conocido el cuarto positivo del Astana del año. ¿Qué le parece?

-Es una pena que vayan saltando temas como estos pero el asunto del control pienso que está riguroso y creo que hay que seguir esas normas. Ellos sabrán un poco el porqué de esos problemas.

-Parece que el proyecto de sacar un equipo por parte de Fernando Alonso se ha quedado un poco en vía muerta.

-Afición sí que tiene pero son épocas complicadas y si él no está demasiado centrado, pues se le complica más. Espero que siga con él en el futuro. Es un proyecto difícil y no le ha pillado en el mejor momento de su carrera deportiva.

-¿Sigue andando en bici?

-Bueno, yo ando cuando hay calor. Sigo a mi hijo cuando puedo y poco más. El chico se está formando, tiene 18 años y ya veremos lo que es y si puede encontrar su sitio. Entre todos tenemos que ayudar para que los sponsors apuesten por este deporte y los chavales puedan salir.

-El lunes se repartieron los premios anuales del UCI World Tour, que fueron copados por los españoles, pero apenas hay equipos ya en el país que les acojan.

-Es una pena porque casi todos están corriendo en el extranjero. Si hubiera un par de equipos o tres aquí, sería mejor. Tenemos grandes corredores que están los primeros a nivel mundial, equipos también y lo que hace falta ahora es cuidar la base para asegurar el futuro.

-Ha venido a Vitoria a apoyar la presentación de un libro de una periodista especializada, Ainara Hernando.

-Es parte del ciclismo. Son gente que transmiten cuando estamos por ahí, por el mundo y ahora toca apoyarles en sus proyectos. Somos gente que no nos gusta meter mucho ruido y yo creo que, aunque tengamos momentos más altos o más bajos, la afición siempre está ahí.