Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

CICLISMO

Chente: "La decisión sobre si me retiro o no la tomaré en frío"

"Tuve la mala suerte de pillar un bordillo de una acera en obras, porque no hubiese pasado nada"

  • AITOR ROYO . PAMPLONA .
Publicado el 30/08/2011 a las 00:02
Chente García Acosta lleva toda la vida subido a una bicicleta. A sus 39 años, ya ha corrido en 27 grandes. Se ha ganado a pulso formar parte de la historia del ciclismo español. No obstante, el miércoles de la semana pasada, un bordillo se cruzó en la aventura por acabar su decimoquinta Vuelta a España, con lo que hubiese superado a Federico Etxabe como ciclista con más rondas. Su cuerpo se estrelló contra el asfalto un kilómetro después de coronar el alto de Valdepeñas, en Jaén. El resultado de su infortunio fueron sendas fracturas de cúbito, radio y de la vértebra número 12 dorsal. Durante la mañana de hoy, el tafallés será operado de las dos primeras en la Clínica San Miguel de Pamplona. Ayer, justo después de cenar, atendió a la llamada de Diario de Navarra.

Lo primero, ¿cómo está?
Bien, bastante bien. Con muchos menos dolores y esperando la hora de entrar al quirófano y a ver si van reduciendo las fracturas.

¿Le ponen nervioso las operaciones? ¿Le dan miedo?
Siempre dan respeto. Pero sabes que para recuperarte tienes que pasar por ahí, así que cierras los ojos y para adentro. Cuando estás tan fastidiado como he estado, si te dicen que con eso se reduce el dolor pasas por donde sea.

¿La intervención será similar a la que tuvieron que hacerle cuando se rompió el cúbito y el radio en el Tour de Flandes del 2009?
Esta es un poco más fácil que aquella. En la otra tenía más avería en la zona de la muñeca, se me rompieron muchos más huesillos y la verdad que el doctor Marqués tuvo que hacer una gran operación para poner todo bien. En esta fractura, al haber llevado la chapa que me pusieron tras aquella operación, ésta ha protegido bastante la muñeca. Y esta vez se han roto el cúbito y el radio a la mitad de altura de donde se encontraba la chapa. Se ha roto de cuajo y es más fácil de operar. Tienen que quitar la chapa antigua y poner una más larga para reducir la fractura.

¿Y lo de la vértebra? ¿Cómo se la van a tratar?
Me van a hacer un cemento óseo que hará que la fractura sea reducida y que se me vaya el dolor, sobre todo. Por lo que me dijeron, la otra alternativa era estar mucho tiempo con corsé y de esta forma la recuperación sería mucho más rápida. Así que yo contento.

Los dolores no le han dejado ni moverse.
La verdad es que lo he pasado bastante mal. Desde que me caí vi que me había hecho mucho daño en la espalda. Y una vez que me metieron en la ambulancia fue una odisea hasta que llegué al hospital, y allí también, ya que tenía muchos dolores.

¿Desde entonces está tumbado?
Sí, boca arriba en la cama. Al principio no podía mover ni los pies. También fue muy duro el traslado en ambulancia. Fueron muchos kilómetros y aunque el conductor iba despacio, con los baches y la fractura de vértebra se notaba todo. Una vez que llegué a Pamplona todo volvió más a la normalidad. No me puedo mover mucho, pero se han ido reduciendo los dolores.

¿Y recuerda por qué está así? Nárreme el momento de la caída.
Era una zona de puerto. Yo me había quedado cortado con algunos corredores. Ya estábamos bajando e iba rápido. No me gusta ir mucho detrás de los coches, pero ese día lo hice. Vi que al coche de Radio Shack le empezaban a chirriar las ruedas. Entonces, observé que la curva era mala. Comencé a frenar pero la bici no la controlaba. En esas situaciones, un ciclista saca el pie contrario a donde va la curva. Y eso hice. Tuve la mala suerte de que pille el bordillo de una acera en obras y salí despedido hacia el otro lado. Caí a plomo y enseguida me di cuenta de que me había hecho mucho daño. Si no hubiese estado ese bordillo, seguramente hubiera sacado el pie y entrado otra vez, como muchas veces he hecho. Hubo mala suerte.

¿No acabar la Vuelta le ha sabido mal por no quedarse el récord en solitario?
Eso no me preocupa nada. Llevar tantos años de profesional ya es un récord. Me da igual. Lo que quería hacer era una Vuelta buena y ayudar a mis compañeros.

¿Ve más difícil volver a intentarlo después de esto? ¿Piensa en la retirada?
Ahora sólo pienso en recuperarme. No pienso en otra cosa que no sea quedarme bien. Y luego ya veremos, no hay prisa.

¿Le anima la gente, los amigos, la familia?
La gente claro que te anima. Te dicen que "tienes que seguir", que "no puedes acabar así". Pero también hay muchos factores. Si en estos momentos piensas, ya sabes lo que puedes decidir. Por eso, prefiero que pase el tiempo y tener la cabeza fría para tomar la decisión.

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora