Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Purito Rodríguez: "Vengo a probarme en Estella, salgo a disputar"

"El año pasado salí reforzado al acabar como número uno del mundo, este voy a por el Giro"

  • L.GUINEA . PAMPLONA .
Publicado el 01/04/2011 a las 02:00
Joaquim Rodríguez Oliver fue la gran sorpresa ciclista de 2010. Este año las cosas no han terminado del todo bien por culpa de las lesiones. Él sigue trabajando con una fe ciega en sus posibilidades. El miércoles llegó a casa después de casi un mes de trabajo en altitud en el Etna. Dice que está preparado.

Usted vuelve a la competición en Estella después de un incio de año difícil.
Sí, he estado fastidiado. Desde Mallorca arrastro unas molestias que se deben a un quiste que tengo en la cabeza del fémur. Es un punto por el que pasan muchos nervios, me afecta al ciático, al rotuliano...Es tan pequeño que pasar por el quirófano es un palo gordo. He mejorado mucho, y entrenando apenas me molesta. Pero la prueba de fuego es la competición.

¿Le ha trastocado?
He trabajado bien, lo mismo que tenía programado. En Tirreno sufrí mucho, pero vengo de hacer una concentración en altura en la que hemos trabajado mucho.

¿Con qué idea va a correr el sábado? ¿va a disputar?
Por lo menos quiero probarme, tengo ganas. Es una carrera que me va muy bien. No sólo porque gané el año pasado, sino porque siempre que la he corrido se me ha dado bien.

¿Por qué?
Porque la subida a El Puy me viene muy bien, y es un momento de temporada que siempre se me ha dado bien. Yo tengo la ilusión de probarme, y disputarla. Al equipo ya le he dicho que no me voy a esconder, y que estén preparados.

¿Qué magia tiene esta carrera?
Por supuesto el nombre de Miguel, pero luego porque su recorrido es muy parecido al de las clásicas del norte de Europa. A los que nos gustan las grandes clásicas de abril. el G.P. Miguel Induráin es el mejor test.

¿Es el Puy tan exigente como parece?
Creo que en el total de la prueba salen casi 3.000 metros de desnivel, y eso es algo muy duro.

Busque una comparación para el Gran Premio Miguel Induráin.
Para mí es una clásica que se parece bastante a la Amstel Gold Race. Es un subebaja contínuo, hay repechos que son un poco más largos, duros... En kilometraje quizá es una prueba que se queda un poco corta. Con un poco más de kilómetros sería más dura.

El año pasado ganar la Volta y el G.P. Induráin supuso el inicio de un gran año.
Pues sí, el punto que tenía el año pasado era bastante mejor que este. Hice una buena Vuelta al País Vasco, luego en la semana de las clásicas también estuve bien con el segundo puesto de la Flecha-Valona. El rendimiento que tuve fue muy bueno.

¿Se imaginaba algo así?
No, para nada. Iba con la idea de correr el Tour, empecé fuerte el año para parar después de la Lieja, pero no pensaba que me iban a ir las cosas tan bien.

¿Cómo consiguió tener un buen rendimiento en el Tour y en la Vuelta, algo que nunca había conseguido?
Después de las clásicas hice un parón bueno. Regeneré, descansé y pude hacer una buena preparación para la parte final de la forma. Los objetivos son los que te condicionan. Si vas a disputar el Giro eso hace que tengas que ir más tranquilo,como este año. El primer pico de forma empieza a mediados o finales de abril para aguantar a muy buen nivel todo mayo. El Giro este año va a ser muy exigente, y hay que llegar fresco.

¿Qué factura pasa un año tan intenso como el pasado tras ser competitivo de abril a septiembre?
La clave es saber llevarlo bien, parar a tiempo, cogerte unas vacaciones y cargar pilas. Hay que medir bien los días que vas a correr, y seleccionar muy bien qué objetivos quieres conseguir.

Usted acabó 2010 como número uno mundial, algo que solo han conseguido Induráin y Valverde, ¿qué valor le da a eso?
Pues grande. Es algo muy importante, y te da una enorme seguridad como deportista, sales reforzado. Es un golpe de moral muy bueno, te da una gran seguridad en la forma de trabajo que tienes. Si las cosas no salen ahora, saldrán más tarde. Te puedes equivocar en algo, pero si preparas un objetivo, ese trabajo acaba dando su fruto antes o después.

Y esta temporada, el Giro.
Sí, es un objetivo ambicioso, pero lo veo posible. Voy a por el Giro, a por la general con todas sus consecuencias. Lo he preparado bien.

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora