x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
JOSÉ LUIS ARRIETA

"En 18 años he dado siempre el máximo"

José Luis Arrieta se bajó de la bici en la 15ª etapa de la Vuelta. Fue mucho más que un abandono, allí se terminaban 18 años de profesionalismo. El último escudero en activo de Induráin decía adiós

Actualizada Viernes, 24 de septiembre de 2010 - 02:52 h.
  • LUIS GUINEA . UHARTE ARAKIL.

Caprichos de la vida, José Luis Arrieta terminó su carrera deportiva en el mismo lugar que Miguel Induráin. El último gregario que compartió giros y tours con el pentacampeón dio sus últimas pedaladas rumbo a los Lagos de Covadonga en la pasada Vuelta. Un capricho circular, como el haber conseguido sus dos únicas victorias portando el dorsal 22 y en días 15. Arrieta se ha despedido en silencio, sin hacer ruido.

No le ha hecho falta hablar, los buenos corredores de equipo como él hablan en la carretera. Él lo ha hecho durante 18 años.

¿Había pensado un adiós así?

Pues no, nunca te gusta bajarte, y menos de la Vuelta. Yo sabía que era mi última carrera, lo había pensado así, pero tener que bajarme por una lesión fue duro, difícil. Antes de abandonar le di muchas vueltas, vivi un momento triste, me vi solo, me pasó por la cabeza todo lo que había hecho, toda mi carrera ciclista como en una película.

¿Y cómo era esa película?

Vi que han sido 18 años de profesional, que se me han pasado rápidos.

Es toda una vida.

Sí. Cuando debuté no estaba casado, ni tenía hijos y los veo ahora y están mayores. En la bici encadenas años sin darte cuenta.Veo ahora que corrí con Perico Delgado, que Perico ya tiene sus años.O con Miguel, que hace 14 años que se retiró...

¿Han sido intensos estos años?

Claro, pero yo como ciclista no he tenido la presión fuera de la bici que puede sufrir un gran líder. Yo vivo como una persona normal, como cualquier chaval de mi edad. Y eso se nota.

¿Qué le ha dado el ciclismo?

Todo, porque desde que era crío andaba en bici, y he tenido la gran suerte de vivir de esto. Menos la familia, todo lo que tengo en la vida me lo ha dado el ciclismo.

¿Le da las gracias a la bicicleta por su vida?

Claro. Hay gente que acaba su vida deportiva odiando la bici, a mí no me pasa eso. Yo no reniego, porque yo elegí ser ciclista y he podido vivir de lo que más me gusta.

¿Qué ha sido lo más bonito de estos 18 años?

El ciclismo te da libertad y buenos amigos, no los de ahora, sino amigos que duran toda la vida.

¿El ciclismo es una escuela para la vida?

Totalmente. En el ciclismo que yo he vivido los valores fundamentales son el respeto y el sacrificio. Esta profesión te ayuda a valorar a la gente y saber apoyarte en ellos. Y eso es trasladable de la bici a la vida. En elciclismo todo lo que se consigue se hace a base de trabajo.

¿Qué recompensas da?

Te ayuda a ver el valor real del esfuerzo, y no sólo como algo físico. En el ciclismo un día estás moralmente hundido, pero en poco tiempo eres capaz de darle la vuelta a las cosas. La vida, al final, es como una rueda. Unos días estás arriba y otros abajo, la bici te da una base para afrontar la vida con otra perspectiva.

¿Le da miedo su nueva vida?

Para nada, confío en lo que sé hacer y en mi capacidad de aprender cosas. No tengo una carrera universitaria, pero es algo que no me apura. Sé que lo que haga, lo haré porque me gusta.

Como ciclista ¿ha llegado donde pensaba?

He llegado hasta donde pensaba más ocho años más de regalo. Mi sueño era ser profesional diez años y he hecho 18. Las mejores temporadas han sido las últimas.

¿No le importa haber ganado dos carreras en 18 años?

Hombre, todos los ciclistas nos levantamos todos los días con la actitud de ganar allí donde corras, sino malo. Luego las circunstancias te llevan. Yo estoy contento con lo que he hecho. Si he ganado poco es porque en los equipos en los que he estado había otra gente capaz de ganar, y uno solo no gana, y ese uno necesita la ayuda de muchos. Sé que de las carreras en las que han ganado mis líderes, una parte es mía. Que un líder lo reconozca te llena, o al menos a mí me llena.

Y sin embargo usted siempre ha sido un corredor muy valorado, hay pocas cabezas como la suya en carrera.

Yo creo que eso es algo que tienes, una intuición especial. Es la escuela de José Miguel Echávarri que nos decía siempre tú haz tu trabajo y descansa para mañana. Y eso te permitía llegar fresco, lúcido al día siguiente. Estar donde había que estar y cuando había que estar.

El último de Induráin

Usted ha sido el último escudero de Miguel Induráin en dejar el ciclismo, ¿qué le dice eso?

Lo he pensado estos días, y la conclusión que he sacado es que he tenido la suerte de correr con el mejor ciclista que he conocido nunca. Armstrong puede tener mejor palmarés que Miguel, pero Induráin es otra historia, para mí es el mejor.

¿Qué tiene?

Miguel consiguió lo que consiguió a base de trabajo, humildad y de ser un tío honesto. Yo estoy seguro de que podía haber ganado más carreras, pero él compartía. Sabía qué era lo importante, y no se ganaba enemigos. Hace 14 años que Miguel se retiró, y vaya donde vaya es un ciclista y una persona a la que se le quiere y se le respeta. Yo no he visto ningún caso parecido. A Armstrong o a otros se le puede admirar por lo que han conseguido, pero un respeto como el que se le tiene a Miguel en todos sitios...a nadie.

¿Mantiene su relación con él?

Cuando uno ha compartido tantas cosas al final sabes que aunque te veas tres veces al año el trato con Miguel es diferente.

Es un hombre que le ha marcado.

Sí, mucho. Transmitía una confianza que no la transmite nadie.

El ciclismo en 18 años

¿El ciclismo que encontró a su llegada es muy distinto al que deja 18 años después?

Mucho. Antes empezabas a rodar en enero, ahora en enero se compite. La preparación está más igualada, los medios son accesibles para todos.

¿Y el ciclista?

Ahora los ciclistas son más listos que en mi época, pero no sé si son más inteligentes. Ahora el corredor intenta aprovechar su ocasión, pero a medio y a largo plazo son más vulnerables.

Usted ha convivido estos años con la problemática del dopaje.

Me ha tocado vivir la peor época. Al final te acostumbras con los controles, con que te vengan a casa a hacer un control. El ciclista es un trabajador, y las condiciones en las que trabajamos de controles yo creo que son ilegales, inconstitucional y lo que se quiera. Pero es lo que hay.

Usted ha corrido con tramposos.

Claro, y ahí ves que si corres determinados riesgos quizá fuera más conocido por haber ganado más carerras, pero no hubiera estado 18 años en esto.

¿No le ha tentado la trampa?

Depende del entorno y las exigencias en las que estés, y el egoísmo personal. Yo no he tenido que recurrir a sustancias para mejorar mi rendimiento, y eso después de 18 años de profesional y de todo lo que ha pasado es un orgullo. Eso lo he visto, por ejemplo, en los años que he pasado en el Ag2r. Ellos tenían una mala imagen de los ciclistas españoles, y cuando me despedí el otro día me comentaban que yo les había sorprendido.

¿Cuál es el secreto para estar 18 años aquí?

Lo principal es que te guste. Hay que desmitificar el ciclismo, sí que es duro físicamente y psicológicamente, pero es un deporte muy agradecido.

¿Su día más bonito ha sido...?

Hay muchos. El día que pasé primero en el Galibier en el Tour del 99 que luego tuve que pararme para meterle a Zülle adelante.

¿Y el más miserable?

El día que me bajé en la Vuelta fui triste, y también en el Tour del 98. Llevaba arrastrando una caída desde el Aubisque, tuve una hipotermia y me vino el médico y me dijo: te vengo siguiendo desde el Galibier y estás para irte a casa.

¿Ha pasado alguna vez miedo?

En carrera no, pero a veces piensas si me hubiese caído ahí...

¿Ha llorado alguna vez en la bici?

El otro día, cuando me bajé en la Vuelta, me vi solo y viví un mal momento, sí.

¿Por dónde va a ir su vida?

No lo sé, como dice la canción el futuro no se ve. Todavía no lo he pensado.

¿Será director del Movistar?

No me disgustaría probar. Cuando llegue el momento lo pensaré.

¿Será un director duro?

Como corredor he sido el más exigente y el más querido por mis compañeros. Ser duro no es sinónimo de ser algo malo. Yo nunca he exigido a otros lo que no me he exigido a mi mismo.

¿Cómo le gustaría que le recordasen como ciclista?

No me lo he planteado, que cada uno piense lo que quiera. En 18 años he dado el máximo, lo mejor que he podido. Tienen que ser otros los que me juzguen.

¿Cuántos amigos y enemigos deja?

No dejo amigos, tengo amigos en el ciclismo. Y de enemigos no sé nada.

¿Seguirá andando en bici?

Por supuesto, y ahora que me voy a comprar una bici con motor eléctrico...

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Se va un gran ciclista , humilde, sacrificado, de verdad me emociono al leer la entrevista. Un privilegiado por haber podido vivir el sueño de ser ciclista profesional. Este deporte lo es todo para mi y comparto todos los valores que aporta en la vida. Un saludo , GRACIAS ARRIETA por todos estos años OMAR BARBON ( Cicloturista)
  • Has sido un buen ciclista y una magnífica persona, has sido buen profesional dentro y fuera de la carrera, espero que puedas seguir en el Movistar de director qué personas como tú tienen que seguir dando lecciones a los nuevos por entrar y a los que están. He tenido la suerte de coincidir contigo entrenando y eres un máquina en la bici. Es una pena el adios profesional pero la bici siempre la tendrás ahí y espero volverte a ver pronto por las carreteras navarras pedaleando y disfrutando de este deporte tan maravilloso y espectacular como es el ciclismo. Un saludo y fuerta abrazo Arrieta.Ramón cicloturista.
  • GraciasMuy simple
  • Estoy orgullosa de conocerte desde hace un montón de años desde el Ado y me alegra haberte visto esta Vuelta enla salida de Alcala de Guadaira, el día antes de tu larga escapada y siento mucho haber presenciado el día q te bajaste...espero seguir viendote en este mundillo q tanto nos gusta, cuidate y disfruta de la familia, ya sabes donde estoy...Gema
  • No hace falta ganar muchas carreras para ser un buen ciclista y tú Jose Luis lo has sido y te has ganado el respeto de todos tus compañeros y la admiración de los aficionados. Pedro Coyne
  • Se va un grande. Humillde, honesto, gran escudero, gran ciclista... Eskerrik asko Arrieta!!!Kaskarin
  • Me da mucha pena que un ciclista tan profesional y mejor persona deje el ciclismo.Ibai
  • Qué difícil es ganarse el respeto siendo hoy en día siendo una persona humilde y tú lo has conseguido. No tengo palabras de verdad. Gracias.fj
  • grandísimo Arri...te hemos admirado y te seguimos admirando, eso si, ahora esperemos que bajes un poco el pistón en los entrenos, que siempre nos llevas con el gancho!ermitagaña tt
  • Lo de este hombre es alucinante, estaba llamado a ser un grande,un lider y se conformo con ser grande ayudando a otros,recuerdo que de amateur fue campeon de España y estaba en el ADO, cu¡ando fueron a buscarlo para fichar por banesto y al año sigiente el salto a los grandes mucha gente no lo entendio por que habia olimpiadas o algo asi y podia lograr algun trofeo. MUCHA SUERTE EN EL FUTURO Y GRACIAS POR EL EJEMPLO DADO,UN ESPEJO PARA QUE SE MIREN LOS CHAVALES DE AHORA Y NO TENGAN TANTA PRISA POR LLEGAR INCLUSO ESTIMULANDOSE CON COSAS ILEGALES.KOLDO.G
  • Enhorabuena, has demostrado ser un pedazo de profesional y un gigante de la ruta. Has hecho un trabajo enorme con humildad y pasión. Si un día tengo la suerte de cruzarme contigo en alguna carretera para mi sería un honor y un privilegio que me dejaras ser tu gregario aunque solo sea unos metros. AUPA TXAPELDUN!!!!Globero
  • Animo Arri! eres todo un ejemplo a seguir. No dudo que serias un director d.p.m.kaiowas
  • ¡Eres grande, chaval! Un auténtico ejemplo.Antxon
  • tengo fotos de tu ultima partida EN SOLARES sera un buen recuerdo ,ya vi k te aficionaste a los sillines de carbono,corri contigo desde cadetes hasta 1992 aunk tengo un año menos,tu razesa azul luego la biondi perla,la otero con la franja negra (en lugar de amarilla),y en banesto amateur tu bici de repuesto en la parrilla.en cadetes decian k andabas maenrique
  • Quizás no lo sepas, pero mucha gente y en muchos lugares ha seguido tu carrera silenciosa y ejemplar; te ha buscado en cada retransmisión televisiva y en cada lista de clasificados. Has triunfado como triunfa la gente honesta. ¡Suerte en tu nueva etapa! Un aficionado
  • El ciclismo profesional se queda huérfano sin tí. Ahora te daremos los cicloturistas una agradable bienvenida. Mucha suerte en tu nueva vida, tu si que has sido grande. Todo un ejemplo.Iván
  • Un ejemplo sobre la bici y fuera de ella. Enhorabuena por trayectoria y por reflejar de manera tan clara y sincera el mundo del ciclismo en esta entrevista, me ha encantado. Aficionado.
  • Eres un ejemplo para todos, a ver si tienes sucesores en La Barranka.Felix
  • ole, ole y oleJuan
  • Enhorabuena por toda tu trayectoria profesional. Grande dentro y fuera de las carreras. Tus hermanos ahora le pegan a las carreras de montaña. Ya te veo subiendo a toda máquina por la Sierra de San Miguel. A ver quien gana........un aficionado
  • Tu vida es de lo más bello y emocionante. De verdad debes sentirte satisfecho de tu vida deportiva. Eres un orgullo de Navarra y un ejemplo de persona. ESTAMOS CONTIGOJavier Ezcurra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual